Sin duda alguna, la agrupación de éxitos como Brujería, Ámame, Un verano en Nueva York, Hojas blancas, Azuquita pal café.
No hay cama pa tanta gente, hará que el público disfrute de una gran puesta en escena.
Y como no hay fiesta sin merengue, así mismo, Sergio Vargas interpretará sus mejores éxitos como Te va a doler, Marola, Dile, Anoche hablamos del amor y lo mejor de su bolero.
Alex Matos no se quedará tras y entregará sus éxitos Si entendieras, Lo malo se va bailando, Amor perfecto y otros.
Las puertas estarán abiertas desde las 8:00 de la noche y las boletas están a la venta en Uepa Tickets, CCN, Jumbo y supermercados Nacional.
El Gran Combo de Puerto Rico” serán celebradas durante un concierto programado para el 27 de enero próximo en el salón La Fiesta, del Hotel Jaragua, en la capital dominicana.
Los amantes de “La Universidad de la Salsa» podrán disfrutar de super exitos como Se Nos Perdió el Amor, Timbalero, Mujer celosa, Azuquita pal’ café, Me Liberé,
Del país, como invitados especiales, se unirán a este espectáculo dos grandes de nuestra música tropical: Sergio Vargas Alex Matos.
Trayectoria de El Gran Combo
Desde el momento en el que El Gran Combo de Puerto Rico se organizó bajo la sombrilla de fundador, director y propietario Don Rafael Ithier.
Millones de personas alrededor del mundo han disfrutado de la excelencia salsera.
La “Universidad de la Salsa” se ha presentado en un sinnúmero de países, siendo una de las orquestas de mayor reconocimiento y respeto a nivel mundial.
En 1973 se presentó frente a 50,000 fanáticos en el Yankee Stadium de Nueva York. En el año 1977 la orquesta ganó el premio Nueva Orleans.
También el premio de la Copa Presidente otorgado en Venezuela por ser la mejor orquesta musical internacional, ese mismo año sale de la agrupación el cantante Andy Montañez.
Para finales de la época de los 70 la orquesta había ganado honores y estrenó un disco de oro, titulado.
“Aquí no se sienta nadie” que le llevó a realizar múltiples presentaciones en Latinoamérica.
En el año 1982 celebraron su aniversario número 20 en el Madison Square Garden, también alcanzaron Europa ese mismo año tocando en Paris, Francia.
Maluma goza con El Gran Combo durante concierto en Colombia
El Gran Combo de Puerto Rico tuvo un invitado especial ayer durante su presentación en la Feria de Cali.
Celebrada en el estadio olímpico Pascual Guerrero de Cali, Colombia. Se trató del artista urbano colombiano Maluma.
Anoche en la Gran Concierto de la Feria de Cali gozó con el combo un orgullo Colombiano, Maluma, lee un mensaje publicado en las redes sociales de la agrupación boricua de salsa.
Otras publicaciones en redes sociales también muestran al cantante urbano dar unos pasitos de salsa mientras El Gran Combo interpretaba su éxito “Arroz con habichuela.
Tanto Maluma como El Gran Combo fueron algunos de los artistas que se presentaron Anoche, el “Súper concierto” de la Feria de Cali.
Además de contar con las presentaciones de El Gran Combo de Puerto Rico y Maluma, presentó en tarima al sonero puertorriqueño Víctor Manuelle y Vicente Fernández Jr.
Wilfrido Vargas Sin El Gran Combo de Puerto Rico la música tropical no la estuviera contando
El maestro Wilfrido Vargas está entusiasmado de poder unirse al concierto que ofrecerá El Gran Combo de Puerto Rico, el próximo sábado 27 de agosto.
En el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua como parte de la gira de celebración de sus 60 años en la música.
Para la leyenda del merengue, “La Universidad de la Salsa”, como se le conoce a la famosa agrupación boricua, pondrá en escena una historia que enaltece la música latina.
“El Gran Combo de Puerto Rico está celebrando 60 años de gloria, toda una vida dedicada a la defensa de un género.
En el caso mío también, toda una vida dedicada a la defensa del merengue dominicano. Yo estaré con ellos, expresó Vargas, premio a la Excelencia Musical de los Latin Grammy 2018.
El concierto será producido por Eme Productions y M y C Inversiones con el patrocinio de Brugal, entre otras marcas importantes que están en negociación, indica una nota de prensa.
El cantautor, músico y director de orquesta dominicano entiende que “sin El Gran Combo de Puerto Rico la música tropical no la estuviera contando”.
El King del Merengue”, como es conocido Wilfrido Vargas, asegura que rara vez en la historia de cualquier oficio de la vida, pero hablando de la música.
.