El artista puertorriqueño Bad Bunny y su Fundación Good Bunny repartieron este martes unos 25.000 artículos de arte.
Música y deporte a niños y jóvenes de escasos recursos económicos en Puerto Rico con motivo de la Navidad.
Luciendo un abrigo y pantalones oscuros, tenis blancos y una capucha de invierno color amarilla Benito Antonio Martínez Ocasio nombre de pila del cantante
Entregó balones de fútbol, baloncesto, voleibol y de béisbol, así como instrumentos como guitarras, violines, pianos y congas.
El evento “Bonita Tradición” despertó un gran interés, como todo lo que rodea a Bad Bunny, y ya desde la madrugada decenas de personas.
Comenzaron a hacer fila en los alrededores del Coliseo Roberto Clemente de San Juan, lugar de entrega de los obsequios.
Muchas felicidades fueron las únicas palabras que ofreció Bad Bunny a la prensa, mientras continuaba repartiendo los regalos.
Incluyendo las pelotas de baloncesto, de las cuales algunas tomaba en sus manos y comenzaba a rebotar sobre el suelo.
Comentario sobre la entrega de regalos
Camila Vega, coordinadora de desarrollo de la Fundación Good Bunny, explicó a EFE que el objetivo de repartir artículos de arte, música y deporte.
Es porque son los tres pilares del organismo social.
Estamos dirigidos a apoyar a niños y jóvenes de escasos recursos y dirigirlos a ser líderes bajo esos tres pilares, enfatizó.
Vega dijo además que todos los artículos fueron comprados en distintos comercios, incluyendo a tres tiendas locales.
Este fue el tercer año en que Bad Bunny
el artista más escuchado a nivel global en Spotify por tercer año consecutivo, y su fundación organizan dicho evento.
Los otros dos años fueron en 2018 y 2019. Sin embargo, no se celebró en 2020 ni 2021 por la pandemia de la covid-19.
De esta manera, Bad Bunny cierra el 2022 devolviendo con un acto social el apoyo que ha recibido de sus compatriotas
Luego de convertirse en el artista con la mayor cantidad de dinero recaudado por conciertos en un año calendario con 373 millones de dólares, según Billboard Boxscore.
Asimismo, Un Verano Sin Ti”, su único disco lanzado en 2022, fue escogido por la revista Time como el mejor álbum del año por su “atractivo universal.
Bad Bunny dijo este mes en una entrevista con la revista Billboard que se tomará un receso de los escenarios en 2023 para darle prioridad a su salud física y mental.
Las claves de la consolidación de Bad Bunny como fenómeno cultural en 2022
Bad Bunny se consolidó en 2022 como el principal artista latino y uno de los más importantes del mundo.
Un éxito que para colegas artistas como Julieta Venegas, Ivy Queen y Tommy Torres tiene sus raíces en la historia de la música pop.
Resumir el éxito de Bad Bunny en los logros de este año no llega a describir el fenómeno en que se ha convertido el artista puertorriqueño.
Que cumplirá 29 años el próximo marzo, pero sirve para dar una idea de su magnitud.
UN HISTORIADOR MUSICAL
“Bad Bunny es un genio, como lo han sido todos los que logran con su arte conectar con la gente mientras mantienen su autenticidad y consiguen transmitir mensajes importantes”.
Indicó Venegas una de las cantautoras más reconocidas de la música hispana y quien colaboró con el artista puertorriqueño en Lo Siento BB.
Después de superar el pudor por las letras” de Bad Bunny, Venegas se metió a entender qué hacía al artista tan popular entre los jóvenes.
Él les habla de cosas que les interesan de una forma, muchas veces transgresora, que les permite explorar la rebeldía de la adolescencia, indicó.
OBJETO DE ESTUDIO
Aunque muchos padres lo siguen considerando mala influencia para sus hijos, Bad Bunny ha comenzado a intrigar a expertos
Bad Bunny representa latinidad y activismo en temas de inclusión, diversidad y equidad”, indicó el académico mexicano-estadounidense.
Quien citó como ejemplo la forma en que el artista ha usado su plataforma para denunciar los asesinatos de mujeres transgénero.
La discriminación racial y contra la comunidad LGBTQIA, y los problemas en Puerto Rico, sin dejar de usar su lengua madre- el español.