Fefita la Grande se desmaya en plena fiestas

La merenguera típica Fefita La Grande se encuentra en perfectas condiciones de salud y se realiza chequeos con sus médicos para identificar qué le provocó un desmayo.

En pleno escenario hecho ocurrido hace ya tres semanas mientras amenizada una fiesta en la ciudad Motori de España y que hoy se ha hecho viral.

La Mayimba como también se la llama, dijo que al parecer se trató de agotamiento físico, ya que pudo concluir el set musical.

Y posteriormente tomarse fotos con sus seguidores del Viejo Continente, donde la artista criolla goza de gran popularidad desde hace décadas.

CONTENIDO VIDEO Fefita sufre desmayo en plena fiesta

Estoy muy bien, pero mis médicos me realizan chequeos y monitorean de mi presión comentó Fefita sorprendida ya que el desmayo sufrido fue hace varias semanas.

Según un video que se hizo viral en las redes sociales, Fefita La Grande hizo silencio por varios segundos.

Cerró los ojos y se cayó hacia atrás, lo que preocupó a todos los que estaban allí presente.

Hasta el momento se desconoce la causa oficial de la caída de Fefita, pero según el video se puede percibir que pudo haber sido un mareo momentáneo, o una pérdida del equilibrio.

Fefita la Grande El que está bueno no forza

La cantante Fefita la Grande pone claro a todos sus seguidores asegurando que el que está bueno no forza.

Así lo dio a conocer a través de su red social Instagram compartiendo un video con el siguiente mensaje:

Ay coñ la que estamos buenas no forzamos y si forzamos es porque estamos apretaiiitaaa ay Dios posteó.

De inmediato, sus miles de seguidores le mostraron un respaldo a sus declaraciones dejándole cientos de comentarios alagándola.

Fefita La Grande

El nombre de Fefita La Grande es fundamental en la música popular dominicana. Siendo ella una de las acordeonistas más importantes del país.

Entre las cosas que se le reconocen a Fefita La Grande cabe resaltar el haber ofrecido una variación al merengue típico.

Otorgándole un matiz que bebe de las fuentes de la música de la zona rural.

Fefita La Grande nació el 18 de septiembre de 1944​ en San José en la República Dominicana en el seno de una familia apasionada de la música pero que no se dedicaba a ella.

Al ver la gran ilusión de la niña por el acordeón, sus padres la incentivaron a tomar clase.

Y cuando tenía sólo siete años en el pueblo la mencionaba como “la acordeonista” y dos años más tarde la llamaban para amenizar fiestas de todo tipo con su instrumento.

LE CANTÓ A TRUJILLO

Fefita La Grande, es una acordeonista dominicana y la más reconocida intérprete femenina del merengue típico.

Una variación más rural del merengue, principal género musical de la República Dominicana.

Es una de las máximas representantes del «género típico» junto con artistas como Tatico Henríquez, Pedro Reynoso, El Ciego de Nagua.

Rafaelito Román, Francisco Ulloa, entre otros. Su versión del tema «La chiflera» es un emblema de la música típica.

AMORES, HIJOS, FAMILIA

La primera pareja fue Leónidas Marte con él tuvo a su primera hija, Miledys. Se separó y tuvo cinco más con tres hombres distintos: Rafaelito, Raulito, Julio César, Arelys e Ivelisse.

De sus hijos, ninguno se interesó en seguirle los pasos en la música. Dice que Julio César toca muy bien el acordeón, pero no lo tiene de profesión.

Yo le pregunto, cuando la veo bailando en las fiestas muchacha a quién tú saliste bailando tan bueno. Ella grita a mi mamá (risa)

Apodada como La Mayimba, La Vieja, La Vieja Fefa

Nació en San José, un pueblito de la provincia Santiago Rodríguez en la República Dominicana. Hija de Eliseo Cabrera (Seíto) y María Anna Taveras.

Desde muy temprana edad comenzó a interesarse por la música practicando tocar el acordeón dentro del taller de su padre.

Carrera

Viajando hacia el exterior acompañando al maestro Rafael Solano en una de sus giras por Puerto Rico y más tarde hacia otros países.

Ella fue la primera artista en llevar el merengue típico por Europa. En esa misma época inicio su carrera discográfica con su primer LP Si quiere venir que venga.

Aunque ya para ese entonces Fefita tenía un amplio repertorio musical y gozaba de una gran aceptación en el público. Ha interpretado merengues de muchos autores.

Entre ellos su padre don Seito, además de composiciones cuya melodía y letra son de su propia autoría.

Deja una respuesta