Juan Luis Guerra agota las entradas de conciertos en Chile, Perú y Colombia

El músico dominicano Juan Luis Guerra y su banda 4.40 regresan a los escenarios latinoamericanos y ofrecerán siete conciertos este mes en Chile, Perú y Colombia.

Para los que se vendieron ya todas las localidades, informaron este miércoles los organizadores.

Es una bendición recibir el cariño de nuestro público, para el que trabajamos con mucha alegría y respeto. Sabemos que estos shows serán una fiesta de la música latina.

Afirmó en un comunicado Juan Luis Guerra, con grandes éxitos como “Ojalá que llueva café”, “La bilirrubina”, “Visa para un sueño” y “Burbujas de amor.

Juan Luis Guerra y 4.40 actuarán en el Movistar Arena de Chile los próximos 7, 9 y 10 de noviembre y, en el Arena Perú.

Los días 22 y 23, y para cerrar esta parte de su gira, en Colombia, en el Movistar Arena de Bogotá, el 25 y el 27 de este mes.

“Con una puesta en escena moderna, envolvente y enérgica, el artista dominicano más galardonado y respetado de todos los tiempos.

Promete poner a bailar” a sus miles de seguidores, que han agotado todas las entradas en los tres países, indica la nota.

El maestro de la música latina mantiene una vigencia y demanda espectacular

Según el productor general de estos conciertos Saymon Díaz, el hecho de que ya no queden localidades significa que “en estos tiempos tan complejos.

Esta gira latina se produce después de los cuatro conciertos que Juan Luis Guerra dio en la dominicana Punta Cana y sus actuaciones en Estados Unidos y España.

Juan Luis Guerra pone a bailar y cantar a miles de persona en España

En el Festival Cruilla la multitud disfrutó y bailó los merengues y bachatas del cantautor.

La música del maestra Juan Luis Guerra puso a bailar a cerca de 25,000 personas la tarde del sábado en e Festival Cruilla de Barcelona.

Juan Luis Guerra con sus merengues y bachatas de poesía popular y Rubén Blades en calidad de «intelectual de la salsa».

Dos astros latinos que nunca habían coincidido en el mismo sitio en Europa, pusieron un broche memorable al primer gran Festival Cruilla  sin restricciones en Barcelona».

El recital del dominicano empezó con «Rosalía» y después llegaron los merengues y las bachatas animadas hasta a un medio tiempo donde cayeron dos de los clásicos del artista.

Asimismo, las personas bailaron merengue solo y con sus parejas.

Juan Luis Guerra y Rubén Blades un cierre de lujo del Festival Cruilla

El festival, como dice su nombre y da cuentas su ecléctico cartel, apuesta por la variedad musical y de perfil de público.

Una filosofía muy certera en la noche de sábado en el Parc del Forum, que atrajo a miles de latinos residentes en Barcelona poco habituales del festival.

La salsa de Rubén Blades

Tras una pequeña tregua para que las caderas reposaran y las gargantas se hidrataran, llegó el turno del salsero de Rubén Blades.

Acompañado de la veintena de músicos de la Big Band de Roberto Delgado, el poeta de la salsa, que acumula más de 50 años sobre los escenarios y más de una veintena de premios Grammy.

El panameño ha tenido un recuerdo para músicos locales como su amigo Joan Manuel Serrat, los Stay Homas a los que acompañó el jueves en su actuación en el Cruilla.

La actuación de la catalana, la primera desde que dijo a principios de semana que se tomaría un tiempo de descanso, también incluyó la presencia de Amaia.

El festival Cruilla, regresó en formato pleno sin restricciones desde este miércoles al Parc del Fòrum de Barcelona por primera vez tras el parón de la Covid fiel a su ecléctico menú musical.

que es ya marca de la casa y que este año tiene un objetivo muy claro: «hacer que la gente vuelva a bailar», contó a Efe hace unos días su director, Jordi Herreruela.

Deja una respuesta