El merenguero peña Suazo Durante el encuentro con la prensa para conocer los detalles de su nueva producción.
Suazo aseguró que en este país es productor de música buena, pero el artista extranjero es quien se beneficia.
esto es al respecto al último álbum “Un verano sin ti” que lanzó hace unos días el rapero puertorriqueño Bad Bunny,
En el cual incluye un merengue de calle, además comparó el momento con el tiempo en el que los españoles
intercambiaron con los indios espejos como un objeto extraordinario por el valioso oro que poseían.
El creador de “La Banda Gorda”
admitió qué hay que agradecer que artistas de la talla de “El Conejo Malo”, la colombiana Shakira y el dúo venezolano Chyno y Nacho se han interesado en incursionar en ritmos criollos.
aunque el dominicano no sea valorado y beneficiado de la misma manera. “Lo que pasa es que nosotros tenemos que dejar de ser como cuándo Colón vino,
que nos cambiaba espejito por oro. Nos están cambiando la música de nosotros, nos están haciendo creer que no es la que le gusta al mundo y los demás le están sacando provecho”, explicó Peña Suazo.
El arreglista y compositor considera que los merengueros del país deben empoderarse, ya que “lo que vale es nuestra música”,
y una muestra de eso es que artistas mundiales de extensas trayectorias están viniendo de manera recurrente a realizar conciertos, entre ellos, Rafael, Braulio, Joan Manuel Serrat y otros.
“El mundo está amando y necesita música buena. Este país es productor de música buena: nosotros la hacemos, pero otro es que la ven y le saca el provecho”, afirmó.
Peña Suazo presenta producción de merengue “La Número 19”
El álbum tiene 15 temas de su autoría, los cuales fueron escritos durante el confinamiento de la pandemia del Covid–19
El músico, cantante y compositor José Virgilio Peña Suazo, lanzó su nueva producción musical titulada “LaNúmero19”,
un nuevo disco de merengue que incluye 15 temas. El merenguero que empezó este viaje musical en el 1994, cuando formó La Banda Gorda,
afirma que, con este álbum, su orquesta llega a celebrar28años de fundada por lo que es para él uno de sus discos más especiales.
“Estoy feliz con este trabajo; le doy gracias a Dios por haberme permitido escribir tantas canciones, aportando así mi granito de arena a nuestro ritmo.
El álbum que entregó hoy es un trabajo que mellaba a las raíces del merengue donde los instrumentos se grababan de manera tal, que tuvieran una sonoridad como si estuvieran tocando en vivo”, dijo el artista en rueda de prensa en Hard Rock Café.
Suazo, quien en el año 1997 montó un concierto en Altos de Chavón denominado “Un corazón sincero” y con el que abarrotó el famoso anfiteatro,
cuenta que esta nueva producción nace estando en confinamiento por la pandemia del Covid–19, que lo puso nuevamente frente
a un deseo imparable de escribir y sacar temas de merengue, con lo que ha ayudado a que el ritmose mantenga latente.