Merecido reconocimiento el homenaje a Johnny Ventura en los Premios Grammy

Durante la ceremonia de los premios Grammy 2022 ,Luego de a ver pasado 8 meses del inesperado fallecimiento

del merenguero Johnny Ventura, la noche de este domingo le realizaron un homenaje.

En memorian, es el nombre del segmento con el cual la Academia recuerda a grandes figuras fallecidas,

En el que Ventura resaltó en la pantalla mientras cantaban Ben Platt y Cyntia Erivo.

hijo del Caballo Mayor  Jandy, agradeció por recordar a su padre: «Gracias a los @recordingacademy por recordar a mi padre @johnnyventuraoficial».

En esta ceremonia también sele rindió homenajes a otros fallecidos

Además de Johnny, el cantante regional mexicano Vicente Fernández, no solo fue recordado,

también ganó en la categoría de mejor disco de música regional mexicana por «A Mis 80’s»,

el último trabajo que publicó antes de su fallecimiento el pasado mes de diciembre.

Pero su reconocimiento se vio opacado cuando el encargado de entregar dicho galardón.

el cantante estadounidense de country Jimmie Allen dijo que «tampoco» había llegado a recoger el galardón, ya que ninguno de los artistas ganadores asistieron a la gala.

Tampoco ha venido (Vicente Fernández), pero enhorabuena. Esto es un gran honor, aunque no hayas podido asistir hoy

El legado de Johnny Ventura: el merengue moderno

El cantante, que gobernó la capital de República Dominicana, ayudó a darle al merengue un sentido renovado de libertad con tempos acelerados y letras sin censura.

Johnny Ventura, cantante, director de orquesta, compositor y arreglista que dio forma al sonido del merengue moderno en la década de 1960.

al mantener sus ritmos tropicales al mismo tiempo que aceleraba los tempos y tomaba prestados elementos del rocanrol, falleció el 28 de julio en Santiago, República Dominicana. Tenía 81 años.

La causa del deceso fue una insuficiencia cardiaca, según informó la Clínica Unión Médica de Santiago en un comunicado.

También señaló que Ventura estaba almorzando cuando sintió un dolor en el pecho, se desplomó y no respondió a la reanimación cardiopulmonar.

Ventura, que a menudo era llamado “el Elvis del merengue” y “el Caballo Negro”,

lanzó más de cien álbumes a lo largo de seis décadas en las que grabó éxitos llenos de vitalidad como.

“Patacón pisao”, “Pitaste” y “Merenguero hasta la tambora”. Ganó seis premios Grammy Latino, incluido un premio a la trayectoria en 2006.

Otras Ocupación de  El caballo Mayor

No obstante, la música no fue su única ocupación. Más adelante se convirtió en empresario, se graduó como licenciado en Derecho

y entró en la política, donde ocupó el cargo de alcalde de la capital de su país, Santo Domingo.

Su nombre era Juan de Dios Ventura Soriano y nació en Santo Domingo el 8 de marzo de 1940.

Al ser un joven de familia modesta, estudió para ser secretario, con la esperanza de que un trabajo de oficina le ayudara a financiar la formación universitaria

para convertirse en arquitecto, pero después de ganar un concurso radiofónico de canto en 1956, se centró en la música y se graduó de la escuela de radiodifusión Héctor J. Díaz.

En su juventud, la República Dominicana estaba gobernada por el dictador Rafael Trujillo, quien promovía el merengue, un género rural, como símbolo de la identidad dominicana.

“Pero llegó un momento en el que el género se estancó”, narró Ventura en una entrevista de 2016 con el diario El Tiempo,

“porque los artistas y los grupos querían dedicarle la mayor parte de su trabajo al jefe”.

Deja una respuesta