Tras los cometarios emitidos hace unos días por la artista dominicana Techy Fatule en el programa radial Esto No Es Radio
acerca de que es un “beneficio ser hombre en República Dominicana”, parece que al conferencista argentino Agustín Laje
le quedó corto su cometario en Instagram hacía Fatule y le dedicó este miércoles un video completo en su canal de YouTube refutando la posición de la cantante.
Laje comenzó su exposición explicando que se ha convertido en un cliché falaz y e$t4p1d0 el decir que existe privilegio masculino,
que según el argentino, han repetido varios famosos alrededor del mundo.
“Pareciera que cuando alguien de la farándula siente que no tiene nada importante que decir, tiene sin embargo ese recurso a la mano”, dijo el también escritor.
También puso como ejemplo el caso de la estadounidense Taylor Swift que hizo su video clip “The Man” vestida de hombre mientras cantaba sobre los privilegios masculinos.
“La multimillonaria Taylor Swift enseñándole al mundo que el privilegio en verdad está en los hombres, en ese hombre por ejemplo que carga cal y arena y que levanta una casa,
en ese hombre que tiene que limpiar la ciudad de madrugada, en ese hombre que tiene que ir a pescar bajo el rayo del sol para llevar alimento a su casa.
Bueno, Taylor Swift les vino a decir que ellos son los privilegiados de esta historia”, enfatizó el autor de ‘El Libro de la Nueva Izquierda’
agregando que en los últimos días ha surgido la Taylor Swift dominicana refiriéndose a Fatule.
Laje explicó que “uno cuando opina tiene que tratar de hacerlo en base a la realidad”
y para ello se necesitan datos, datos que no fueron aportados por la hija de Carlos Alfredo Fatule y Tania Báez.
Para subir al “r1ng” y dar su primer “n0ca4t” el argentino, al c0ntr@r1o de su “c0ntr1nc@nt3”, mostró estadísticas, entre ellas, la esperanza de vida,
donde demuestran que la mujer dominicana vive 6 años más que el hombre, además, de las m4ert3s
y los acc1d3nt3s laborales durante el 2018 y 2019, que reflejan números que benefician al género f3m3n1n0.
“A mi me gustaría saber si Fatule (Fatule por poner un nombre porque yo no me quiero encarnizar con ella, quien ni la conozco sino responder su opinión)
pero si me gustaría saber si ella pudiera agua-ntar el r3g1m3n laboral de un dominicano que por ejemplo se pasa el día pescando,
de un dominicano que por ejemplo se pasa el día transportando en un camión mercadería para que llegue a tiempo de un punto A a un punto B.
Quisiera saber si Fatule, por ejemplo, no sé, se haría cargo como gu@rd@c@rc3l de las c@rc3l3s dominicanas, ¿no?.
Quisiera saber si Fatule estaría dispuesta a tomar los trabajos más ant1h1g1én1c0s que son los que toman los hombres,
por ejemplo, limpiando las ciudades en todos nuestros países incluido, por supuesto, República Dominicana.
Lo dejo a criterio del espectador, personalmente creo que no aguantaría ni siquiera una hora”, dijo Laje mientras pasaban imágenes del trabajo de la dominicana
cuando la maquillan y la arreglan para uno de sus videos musicales versus los trabajos de la mayoría de los hombres dominicanos.
El expositor continúa presentando gráficos, esta vez, con relación a los s4ic1d1os en el país, siendo los hombres la mayoría de los que toman la f@t1d1ca decisión,
como también los que han sido v1ct1m@s de h0m1c1d1o, que de igual manera los masculinos terminan alcanzando número más elevados,
y el 97% de hombres que van a la c@rc3l frente a un 3% de mujeres.
“Un privilegiado puede ser, por ejemplo, Taylor Swift o Techy Fatule, digo gente con mucho dinero.
La gente con mucho dinero generalmente no va a la c@rc3l, de una u otra forma se 3v1t@n ir a la c@rc3l”, agregó.
En la parte final del audiovisual, Laje compartió una investigación que prueba que a los hombres se les da un promedio de 6 años más de pr1s1ón en comparación con la mujer
y que los mismos tienen el doble de posibilidad de ser 3nc@rc3l@d0s.
Y aclaró que su finalidad no es decir qué hay un “m@tr1arc@d0” o existe “beneficio f3m3n!n0” sino demostrar que no todo es “blanco y negro como quieren hacer creer”.
También habló del crecimiento de los estudiantes universitarios, donde solo el 36.59% de los hombres criollos están matriculados en altas casas de estudios,
por esto, Laje se cuestiona: “¿Dónde está el privilegio?, ¿en el s3x0 con más pr0p3ns1ón al incursionar en estudios superiores
para forjarse un mejor futuro o aquel s3x0 que b3b0 en ac4de a las universidades?”. Asimismo, las cifras de los egresados se asemejan a los matriculados.
Laje aseguró que podía seguir dando datos, como los de las personas que van a la gu3#@
y las que mueren en ella que por lo general también son hombres, y de igual manera, los m3nd1g0s o v@g@b4nd0s que no tienen hogar.
“Si un hombre m@t@ a una mujer por c3l0s, encuadra como f4m1n1c1d1o y va a recibir una p3n@ mayor a la p3n@ que recibiría la mujer que m@t@r@ a su novio por c3l0s”, expone Laje.
También entiende que al hombre se le hace cargar con una culpa de un colectivo al grado de d3c0nstr4ir
la m@sc4l1n1dad como hizo Gillette en una de sus campañas hace algún tiempo y como lo hizo Harry Style,
integrante de la agrupación musical One Direction, cuando se manifestaba en c0ntr@ de los “m@sc4l1n1dad t0x1c@”,
mientras que a la mujer todo el tiempo se le v1ct1m1z@ y crearle d3sc0nf1anz@ y m1ed0 ante s3x0 op4e$to.
“Han hecho de los s3x0s no una relación complementaria sino una relación de gu3#@ con este tipo de m3nt1r@s de la s4p4est@ ‘masculinidad pr1v1l3g1ada’.
Las relaciones se emp0br3c3n en c0ns3cu3nc1a por d0qu1er”, afirmó.
El nativo de Argentina terminó su discurso enviándole un mensaje conciso a toda la farándula de que si la realidad
que conocen solo se resume en su entorno de lujo los invita a no opinar. “Si no tienen datos y no conocen la realidad, no opinen”.