El merenguero Emmanuel Jiménez conocido en la música como “Alá Jazá” sigue con su gira por territorio estadounidense.
Ala Jaza se busca una moña grande con sus fiesta en todo estados unidos, revela la moña grande que se lleva por cada presentacion
Y es que el dominicano, que ha tenido más de 50 presentaciones artísticas se ha cotizado a un precio de 35 mil dólares por shows.
Según indica su equipo de trabajo. es uno de los merenguero mas cotizado y con mas fiesta sonada
El creador del “Mamwali”, que ha llevado sus shows a ciudades como:
Houston, Dallas, Irving, New Orleans, Cleveland, Cincinnati, New York, Philadephia, New Jersey, Orlando, Miami.
Ha dado grandes pasos en su carrera musical con su más reciente gira “USA Tour 2021”.
“Ha sido una gira con muchos frutos, estamos tocando más de 50 fiestas, y la gira e incluso se ha expandido porque la gente está en merengue.
Y eso nos llena de mucha satisfacción”, dijo Alá Jazá en una nota de prensa.
Las actividades del intérprete, que en estos momentos promociona el tema ‘El malo’.
Se ha expandido por la costa sur, este y oeste de la Unión Americana.
E incluso por lugares donde el merengue no ha penetrado y donde la fanaticada le ha demostrado el gran cariño que siente por este.
Alá Jazá, oriundo de Jarabacoa, también se presentó en el Prudential Center en New Jersey con capacidad para unas 20 mil personas.
Donde compartió escenario con los artistas: Ozuna, Wisin, Jay Wheeler, Myke Towers, Cazzu y Chesca en un evento producido por la estación radial «Uforia La X Live».
El merenguero se ha presentado en plazas como: Houston, Dallas, Indianápolis, Ohio, entre otras.
Enmanuel Jiménez mejor conocido como ALA JAZA nació en Republica Dominicana en el 1987 en la ciudad de Santo Domingo.
Y vivió su infancia en Villas Agrícolas, a los 8 años se fue para un campo en Jarabacoa y lo 10 años logro el sueno americano y viajo para New York.
Su padre Rafael Cabrera quien es cantante desde los 80s le enseño a tocar tambora y la guira y luego lo puso a estudiar música.
El escogió la guitarra y no le gusto, hasta que decidió estudiar el bajo.
A los 13 años ya estaba acompañando diferente agrupaciones locales de bachata y merengue en la ciudad de new york.
Hasta que se fue reconociendo como el bajista más joven de la ciudad de New York, con su apodo como Rompre Plantica.
En esa etapa entra a los estudios de grabaciones como arreglista y ingeniero de sonido en el estudio de Gerson Corniel.
Quien lo enseño a trabajar ingeniería de sonido en todo tipo de grabaciones como Pro Tools, dos pulgadas etc.
Las carencias que tuvo que pasar el Merenguero.
Entre lágrimas confesó: “me traicionó mucha gente”, entre ellos citó a una tía que lo sacó de la casa.
Porque no estaba generando ingresos económicos.
Durante esa época sus padres estaban residiendo en Estados Unidos.
Expresó que lo que más le duele de todo, es que lo hayan abandonado cuando él más lo necesitaba.
Sin ocultar sus lágrimas, lamentó que en ocasiones lo único que conseguía para comer era arroz con repollo.
Cuando tenía parientes que podían extenderle la mano.
“Es difícil, que personas que tú conoces en tres meses te hagan la película que no es.
Eso es terrible, no sé por qué, eran momentos feos y no tenía para comer”.
Manifestó el artista quien, como según dijo, de rodillas le preguntaba a Dios los motivos de esas vicisitudes.
Habló además de la situación que enfrenta con sus hijos.
“Todo lo que hago es para ellos, no quiero que pasen cosas que yo pasé.
Mi papá y mi mamá siempre me daban lo que estaba a su alcance”.
Expresó durante una entrevista que le concedió al comunicador Iván Ruiz.
Su famoso muñeco “Tillán”
El misterio que arropa su misterioso muñeco Tillán, que siempre lleva a todos lados.
Fue revelado, dijo que simplemente un día lo compró en una tienda de juguetes y como entiende que no puede confiar en nadie, es a quien le cuenta todas sus cosas.
“A ese muñeco le cuento lo mío y no habla, no pelea, todo el tiempo es risa. Me siento mal cuando lo tiran”, sostuvo.