Lluvias por Fred serán intensas desde el mediodía de este miércoles

El Coe emite alerta para 31 provincias La directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos,

informó que la tormenta Fred se localiza a unos 95 kilómetros al este sureste de Santo Domingo,

mantienen los vientos máximos sostenidos en 65 kilómetros por hora y continúa desplazándose hacia el oeste-noroeste a unos 26 kph.

Dijo que se mantiene el aviso de tormenta tropical desde la Isla Saona hasta la Bahía de Manzanillo en la frontera con Haití

Lluvia aumentan al medio día

y desde la Isla Saona hasta Punta Palenque, en el sureste del país.

Entrevistada en El Sol de la Mañana, explicó que bandas nubosas se han podido

ver desde la mañana de este miércoles y están produciendo  lluvias en la costa atlántica,

el noreste, el sureste y el este. Se espera que estas lluvias aumenten a medida que Fred avance a República Dominicana.

Ceballos expresó que se esperan acumulados de lluvias entre 100 y 200 milímetros.

El oleaje está anormal en zonas costeras y pueden presentarse olas entre 10 y 11 píes.

Las embarcaciones deben permanecer en puerto. República Dominicana bajo alerta ante el paso de Fred

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó el nivel de provincias en alerta por el paso de la tormenta tropical Fred por el territorio nacional.

De acuerdo con el COE, a las 4:00 a.m. la tormenta tropical Fred se localizó cerca de la latitud 17.8 norte y longitud 68.0 oeste,

Coe aumenta alerta a 31 provincias

esto es a unos 70 km al sureste de la Isla Saona y a unos 220 km al sureste de Santo Domingo,

vientos máximos sostenidos de 65 kph, sus vientos con intensidad de tormenta se extienden a unos 75 km fuera de su centro.

Dijo que Fred se mueve hacia el oeste a unos 28 kph.

El COE Mantiene una alerta Amarilla por condiciones de tormenta tropical desde la Isla Saona en la Romana hasta la Bahía de Manzanillo en Montecristi,

en la frontera con Haití y desde la Isla Saona hasta Punta Palenque en San Cristóbal.

En rojo están ocho provincias: La Altagracia, La Romana, el Gran Santo Domingo

San Pedro de Macorís, El Seibo, San Cristóbal, Monseñor Nouel y San José de Ocoa.

En amarillo (10 provincias) están Duarte, Samaná, Puerto Plata, Monte Plata, Espaillat,

La Vega, Sánchez Ramírez, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez y Azua.

Nuevas Recomendaciones

Mientras que en verde (13 provincias) se localizan Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, San Juan,

Independencia, Bahoruco, Monte Cristi, Hermanas Mirabal, Peravia, Pedernales, Barahona y Elías Piña.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos emitió nuevas recomendaciones de vigilancia

y avisos para una amplia zona del Caribe por la tormenta Fred, que se formó anoche al sur de Puerto Rico.

El disturbio se movía a 28 kilómetros por hora al sur de Islas Vírgenes y a 170 kilómetros al sureste de Ponce,

Puerto Rico y 500 kilómetros de Santo Domingo, con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora.

En la trayectoria pronosticada, se espera que el sistema pase cerca o sobre las Islas Vírgenes estadounidenses

y Puerto Rico llegue cerca o sobre República Dominicana y Haití este miércoles.

Mañana podría situarse cerca del sureste de Bahamas y las islas Turcas y Caicos.

Cuba y el sur de Florida caen también en el cono de trayectoria de la que puede ser la sexta tormenta tropical de este año en el Atlántico

aunque por ahora el NHC no ha emitido advertencias para ambos territorios.

Los meteorólogos del Centro pronostican su “fortalecimiento gradual durante las próximas 24 horas”, para luego debilitarse al interactuar con La Española, en el Caribe.

La Tormeta Varia su Fortalecimiento

Están bajo avisos de distinto Puerto Rico, incluyendo Culebra y Vieques, las Islas Vírgenes estadounidenses,

la República Dominicana (desde Cabo Francés Viejo hasta la frontera con Haití), partes de Haití, Martinica y Guadalupe, Saba

y San Eustaquio, las islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas.

“Se esperan condiciones de tormenta tropical en las áreas bajo aviso en las Islas Virgenes Estadounidenses

y Puerto Rico durante las práximas horas y en el área bajo aviso en la República Dominicana desde temprano hoy.

Puertos cerrados
El director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez,

dispuso ayer el cierre temporal de las operaciones de los puertos de la costa norte del país

para la entrada de embarcaciones a partir de las 6:00 de la mañana de hoy por el paso del ciclón tropical # 6,que afectará esa región desde la madrugada.

Rodríguez informó que atendiendo a las recomendaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE),

los puertos que deben acatar las medidas son Santa Bárbara y Arroyo Barril en Samaná; Puerto Plata, Amber Cove, Luperón y Manzanillo.

“Estamos pendiente y trabajando de la mano con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE)

y la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) con la finalidad de dar seguimiento oportuno a la situación atmosférica y podersalvaguardar la vida de nuestros colaboradores”, apuntó.

Advertencia Precipitaciones

Según el Centro de Huracanes, sobre Puerto Rico y Republica Dominicana podrían caer de 2 a 4 pulgadas de lluvia, con totales maximos aislados de 6 pulgadas.

Lluvias fuertes pueden provocar inundaciones repentinas, urbanas y de pequenos riachuelos, junto con posibles crecidas rápidas de los ríos

y el potencial de deslizamientos de tierra en Puerto Rico y República Dominicana.

Deja una respuesta