Gobierno aumenta producción de pollo; carne importada llega al país
Atribuyó el aumento de la demanda a principales factores como la apertura de la economía y el empleo
El Gobierno dominicano está acelerando la producción de carne de pollo con el fin de abastecer a la población y evitar la especulación en su precio.
La información la ofreció el ministro de Agricultura, Limber Cruz, quien indicó que la producción pasó de 18 millones de unidades que consume el país a 19.3 por mes.
Gobierno aumenta a un millón más producción de pollo
Dijo que está llegando al país un cargamento importado para inyectarlo al mercado y mantener la estabilidad de los precios.
“Están llegando contenedores de pollo. La población que no se desespere, porque está entrando pollo y no tienen por qué alarmarse
ya habrá oferta en la República Dominicana”, dijo el titular de la cartera agropecuaria.
Atribuyó el aumento de la demanda a principales factores como la apertura de la economía
y el empleo, lo que disparó a un 15 por ciento el consumo, y al crecimiento inesperado del turismo.
Razones por las que el pollo está tan caro
La navidad es la época en la que más los consumidores compran productos alimenticios y por ende sus costos tienden a elevarse, sin embargo,
la temporada todavía no se ha asomado bien cuando ya en el mercado local se evidencia un notable aumento en los precios de las carnes, especialmente en el pollo.
Pero ¿por qué este alimento está tan caro? El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, el pasado mes reconoció a través de una nota de prensa,
que hubo un desbalance de la carne por la mortalidad de los pollos en crecimiento,
pero que todo estaría mejorando para principios de septiembre y comienzos de octubre.
Informó que la oferta del producto se estaba normalizando en el país debido al incremento de la producción en las granjas, provocado por la mejoría de la temperatura,
haciéndose aún más cuestionable el incremento del costo en el alimento.
El presidente de la Asociación de Productores de Pollo de la Región Norte (Asopollón), José López, aclaró a LISTÍN DIARIO,
que esa entidad no tiene la culpa del costo final al que llega el producto al público, ya que ellos venden la libra a los distribuidores a RD$31.
En la actualidad los precios del pollo oscilan entre RD$66 y RD$69, un costo muy alejado del primero.
López dijo que en el proceso de la distribución del ave intervienen varios elementos, entre ellos la conservación,
preparación y almacenamiento, acciones que conllevan gastos y aclaró que aún así no se justifican dichos precios.
Cadena de intermediarios
Entre el proveedor y el consumidor existe lo que se denomina la cadena de intermediarios,
la cual se define como el proceso de formación de precios por la que pasa un determinado producto hasta llegar al comprador final,
mientras más larga sea esa cadena más alto será el precio para el consumidor; en el mercado pollero solo intervienen tres elementos:
el productor (quien cría los pollos), el distribuidor (quien vende al por mayor) y los detallistas (pueden ser colmados, polleras y supermercados).
Joel Ramírez, distribuidor de pollo, admite que el precio de esta carne ha sido muy alterado, ya que ellos les venden a los detallistas a RD$45 la libra.
“Se conoce que el ave tiene un proceso antes de llegar a las tiendas, pero no es para que su costo esté tan elevado.
También existen diversos tipos de pollos como los criollos y los gringos, siendo todavía los primeros mucho más caros”, aclaró Ramírez.
El distribuidor indica que el procedimiento después de que el producto es adquirido de los productores,
no amerita que eleven a ese nivel su precio, además de que el país es un gran receptor de este alimento.
Descontrol en los precios
El mercado local se ha caracterizado por el desajuste y falta de control en los precios de los artículos de primera necesidad, no solo en el ámbito alimenticio sino también en las mercancías.
Ese descontrol se identifica porque el mismo producto puede ser encontrado en distintos lugares a diferentes precios, siendo a veces uno muy separado del otro.
Otro factor importante para que se le aumente el costo de un producto es la elevación del dolar, sin embargo esta teoría es más aplicable a productos exportados.
PRODUCCIÓN DEL MES DE AGOSTO
En el mes de agosto de este año, la producción de pollo fue de 15.2 millones de unidades, cantidad suficiente para satisfacer la demanda de la población
y regularmente en el mercado local se incuban entre 20 y 21 millones de unidades de huevos fértiles, con un 80% de nacimientos.
Cuando hay una escasez de este alimento es cuando se nota más un aumento en su costo, pero esto no es lo que sucede hoy en día, ya que la producción de pollo trabaja con altos estándares y rentabilidad
Considera precio libra pollo pudo llegar a RD$100
El presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), Iván García,
advirtió que el precio de la libra de pollo hubiese experimentado alzas sin precedentes si el presidente Luis Abinader y los productores avícolas no hubiesen llegado a acuerdos.
En ese sentido, calificó de trascendental importancia el pacto entre Abinader y los productores de pollo para reducir el precio de esa carne.
Mediante el acuerdo el Gobierno, a través del Inespre, el Banco Agrícola y otras instituciones beneficiarán con cuatro millones de libras a la población.
Refirió que el pollo ha estado cotizándose a 85 pesos la libra en los supermercados, por lo que de no haberse buscado una solución coyuntural, las 16 onzas se llegarían a vender hasta a 100 pesos.
“Era muy necesario arribar a ese acuerdo para que se pudiera reducir el precio del pollo en todos los niveles de comercialización
ya que teníamos hasta a 85 pesos la libra en supermercados, lo cual al ritmo que iba el precio pudo haber llegado a 100 pesos,
algo histórico en República Dominicana”, argumentó el dirigente del comercio.
Resaltó que los miembros de la Federación que preside, al igual que el comercio en general, están satisfechos con el acuerdo arribado entre el Gobierno y los productores de pollos.
La medida dispuesta por Abinader se produce a sugerencia del ministro de Agricultura, Limbert Cruz, quien ha adoptando medidas encaminadas abaratar el precio de la carne de pollo.