El Presidente Luis Abinader dio a conocer las nuevas obras que se construirán en beneficio de Azua
entre ellas la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), becas estudiantiles y soluciones a la falta de agua potable.
La extensión de la UASD empezará a construirse en el primer trimestre del próximo año,
y para los estudiantes de escasos recursos serán otorgadas becas a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología,
Durante su visita el presidente revelo estas Obras
reveló el mandatario, durante una visita por esa provincia sureña este domingo.
La construcción de una extensión de la Primada de América ha sido un reclamo constante de los azuanos,
a los diferentes Gobiernos, señalando que sus estudiantes deben viajas hacia Santo Domingo, Baní o San Juan, para poder realizar sus estudios universitarios.
Durante su visita por Azua, el mandatario prometió otras obras, como la intervención de la Playa Monte Río,
con una inversión de 160 millones de pesos, así como la construcción de Unidad de Tr@uma en el Hospital Regional Taiwán y una red interurbana de ambulancias
Mientras que a través del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), el Gobierno tiene en carpeta, para su ejecución
diez importantes obras con una inversión total de RD$ 775,048,197, incluidas la rehabilitación de la planta de potabilizadora Sabana Yegua,
mejoramiento de la obra de toma, acueducto Padre las Casas, mejoramiento acueducto Tábara Abajo,
construcción y ampliación de aceras y contenes, adecuación Cañada Cimarrona, ampliación nuevo campo de pozos y construcción acueducto Villa Pando, entre otras.
Prometio a traves del Ministerio
A través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), prometió la construcción de aceras y contenes,
el remozamiento del primer tramo de la entrada del municipio Azua y la electrificación del estadio de béisbol.
El presidente Luis Abinader anunció la construcción de una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), becas para estudiantes y solución a la falta del agua potable.
La extensión de la UASD empezará a construirse en el primer trimestre del próximo año
y los estudiantes de escasos recursos serán otorgadas becas a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, reveló el mandatario.
En el encuentro con representantes de juntas de vecinos, el mandatario reveló, además, que el gobierno construirá la Unidad de Trauma en el Hospital Regional Taiwán,
así como una red interurbana de ambulancias, mientras que con una inversión de 160 millones de pesos intervendrán playa Monte Río,
para remozarla y adecuarla para el disfrute de los visitantes al popular balneario.
En tanto que el director del INAPA, Wellington Arnaud, informó que tiene en carpeta presupuestadas para su ejecución diez importantes obras con una inversión de $775,048,197.
Todo lo que viene para Azua
Entre estas están: rehabilitar la planta de potabilizadora Sabana Yegua, mejoramiento de la obra de toma,
acueducto Padre las Casas, mejoramiento acueducto Tabara Abajo, construcción y ampliación de aceras y contenes,
adecuación Cañada Cimarrona, ampliación nuevo campo de pozos y construcción acueducto Villa Pando, entre otras.
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, anunció la construcción de aceras y contenes,
el remozamiento del primer tramo de la entrada del municipio Azua y electrificación del estadio de béisbol.
Los dirigentes comunitarios Henry Tejeda, Ramón Ortiz, María de los Ángeles Mesa, José Antonio Cuello Luciano
Francisca Reyes Reyes, Jhonatan Olmos Marcelo, Geraldo Andrés Ramírez Pérez, Neftalí H. Brito, Félix Daniel Díaz,
Julio Cesar Ramírez (Mundial) y Juan Bautista Pujols Rossis, expusieron al manadatario en el encuentro las necesidades de aquí.
El Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), también explicó el programa de reparación de casas que realiza en Azua, programa que ya alcanza las 554 unidades.
En su vista a esta provincia del sur del país el presidente se reunió, también, con agricultores y ganaderos de aquí, con quienes conversó sobre las principales necesidades del sector.
El mandatario se mostró interesado en las solicitudes y necesidades planteadas por los productores
y manifestó el compromiso del Gobierno en apoyar e impulsar la agropecuaria en la zona.
Víctor Matos, presidente de la Cooperativa Agropecuaria de Ganaderos del Sur; Jesús Reyes, productor de plátano y guineo
Nelson Custodio, productor de plátano y Manuel Tejada, presidente de Desarrollo Provincial de Azua, explicaron al presidente las necesidades del sector.