«Qué Chévere es Saber” cambia de canal. Detalles

El programa “Qué Chévere es Saber”, que conducen Raeldo López, Enrique Quailey, Irving Alberti y Albert Mena bajo la producción de Sonia Houellemont.

Se cambiará de Telesistema a Color Visión, a partir del sábado 5 de diciembre.

Angel Laureano, director de Color Visión al ofrecer la información, detalló que el programa se transmitirá los sábados en el horario de 2:00 a 3:00 de la tarde.

“Qué Chévere es Saber debutará en Color Visión el sábado 5 de diciembre. Su llegada al canal viene a fortalecer el contenido que ofertamos diariamente a nuestros televidentes.

+ Los cambios

Se trata de una propuesta que lleva entretenimiento a toda la familia en el que incluyen, además de concursos, elementos que contribuyen al acervo cultural de la población”, indicó Laureano.

Manifestó que la llegada a la televisora del programa forma parte de los cambios que están realizando.

“Recientemente arribamos a un acuerdo para la transmisión, los sábados de 12:00 meridiano a 2:00 p.m. del programa La Guerra de los Sexos que conducen Daniel Sarcos y Lizbeth Santos”, comentó Laureano.

Después de ocho años de transmisión ininterrumpida, en enero de 2019 la productora Milagros Germán.

Anunció la salida del aire del espacio “Qué Chévere es Saber”, que se transmitía por Telesistema Canal 11 cada domingo.

El programa en ese entonces era conducido por Irving Alberti, Raeldo López, Javier Grullón y Enrique Quailey. 

«Qué Chévere es Saber» es un programa para toda la familia.

En septiembre de 2019, “Qué Chévere es Saber” anunció su regreso a la pantalla chica, a partir del 21 de ese mes por Telesistema, donde se mantiene hasta esta semana, los domingos a las 7:00 de la noche.

Javier Grullón no entró a esa nueva temporada en septiembre de 2019. Su posición la asumió el joven presentador Albert Mena.

Ahora, a partir de 5 de diciembre 2020, se anuncia un nuevo cambio de canal y de horario.

«Qué Chévere es Saber» es un programa para toda la familia, donde la diversión y la cultura van de la mano.Cada semana se trata un tema diferente y los concursantes se someten a diiferentes pruebas de conocimientos

En los segmentos «Todos a la vez», «Cuál es el intruso?», «El empuje» y «Se vale todo», que como su nombre lo indica, los equipos se pueden valer de todo para encontrar las respuestas.

En la propuesta se ponen a prueba los conocimientos de los presentes y los televidentes, que ven concursar a populares figuras artísticas y de la comunicación.

Más Acerca de los Conductores.

Raeldo López

Actor dominicano que ha aparecido en películas como Misión Estrella y Todos los Hombres Son Iguales. Interpretó el papel de Carlitos en la película I Love Bachata en el 2011.

Uno de sus primeros papeles fue en la serie de TV Chévere Nights en el 2003.

Enrique Quailey

Enrique Quailey no pertenece a la nueva generación de comunicadores dominicanos, es de la vieja escuela, como él mismo le llama.

A ley de nada está por cumplir dos décadas en los medios de comunicación y ha sido embajador de marcas como Altice, Adidas, Coca Cola, MG British Motors, Gold´s Gym entre otras.

Más.

Irving Alberti.

Uno de los humoristas dominicanos más reconocidos y activos de la República Dominicana.

Aunque si bien podría decirse que el humor es su fuerte, también ha acumulado experiencia sobre las tablas en la cual también se ha destacado, así como también en la conducción radial y televisiva de espacios.

Albert Mena.

Conductor de radio y actor dominicano que ha aparecido en Feo de Día, Lindo de Noche y en Pimp Bullies. Ha conducido el programa de radio Al Aire Libre.

Uno de sus primeros papeles actorales fue en la serie de TV Archivos con Alfonso Rodríguez en el 2003.

Deja una respuesta