El presidente Luis Abinader y su esposa Raquel Arbaje tiene una deuda acumulada de RD$140,654,496,
según la declaración jurada que presentaron este martes ante la Cámara de Cuentas.
El 13 de marzo de este año, Arbaje tomó un préstamo de US$ 2,050,000. No se especificó la entidad bancaria.
Mientras que Abinader debe RD$ 5,648,587 de un pagar préstamo de RD$7,000,000 que le tomó el Banco Popular, el 11 de noviembre del 2019.
Todo lo que deben esta pareja
Asimismo, Abinader también debe RD$407,215 de un préstamo de RD$2,000,000 que tomó al BHD León, el 22 de diciembre del 2016.
En la declaración de 10 páginas, también figura que Abinader adeuda por tarjetas de créditos,
pagarés notariales y leasing financiero por un poco más de RD$17,000,000
Esta es la declaración jurada del presidente de la República, Luis Abinader, entregada este 15 de septiembre a la Cámara de Cuentas.
Este martes el mandatario anunció mediante un comunicado de prensa,
que autorizó que durante su ejercicio gubernamental todo su patrimonio sea transferido y controlado por un Fideicomiso.
Prorroga hasta el 28 septiembre
El Fideicomiso representa la separación del mandatario de toda responsabilidad gerencial en las empresas personales y de su familia.
El último día entrega para la declaración jurada era este martes,
pero la Cámara de Cuentas otorgó una prórroga hasta el lunes 28 de septiembre.
La Presidencia de la República informó este martes que el presidente Luis Abinader presentó ante la Cámara de Cuentas su declaración jurada de bienes, pero no precisó a cuanto asciende el patrimonio del jefe de Estado.
De acuerdo con un comunicado de prensa, Abinader autorizó que durante su ejercicio gubernamental todo su patrimonio sea transferido y controlado por un fideicomiso.
La existencia de este fideicomiso representa la separación del mandatario de toda responsabilidad gerencial en las empresas personales y de su familia.
Al presentar su declaración, el jefe del Estado cumple con lo establecido en la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Patrimonio la cual dispone que todos los funcionarios
que manejen fondos públicos deben transparentar su realidad patrimonial con el objetivo de promover la gestión ética.
“El presidente de la República ha declarado de forma enfática y reiterada la obligación para todos los funcionarios de cumplir en el plazo establecido con esta obligación de ley”, indicó la nota prensa..
Abinader depositó su declaración dentro del plazo de los treinta días de la toma de posesión.
Su patrimonio es correspondiente a sus posesiones personales, comunidad de bienes conyugales y la de su familia.
Resaltó como “un hecho sin precedentes” que un presidente de la República, en un ejercicio integral de transparencia, comparta el inventario total de todo su patrimonio.
“La información patrimonial presentada por el presidente de la República pasa a ser de dominio público
y puede ser consultada y analizada por los medios de comunicación y cualquier ciudadano”, resaltó la Presidencia de la República.