Los especialistas en la materia califican las liricales como la esencia de la música urbana, pues en ocasiones las diferencias musicales y personales.
Entre los exponentes pueden surgir de manera natural o ser una estrategia de publicidad que beneficie la venta de sus discos.
pero lo cierto es que las denominadas “tiraderas” representan una característica esencial de este género en particular.
La propuesta de las ¨tiraderas¨ o guerras liricales en el género rap es el escalón que han utilizados los artistas para impulsar sus carreras de los barrios del Gran Santo Domingo
La propuesta de las ¨tiraderas¨ o enfrentamiento liricales
y los medios de comunicación representan la llave que les abre las puertas para transpolar sus ofertas musicales al gusto popular.
Las guerras del género urbano más mediáticas.
LR Ley del Rap vs El Batallón
Luis Rhadamés, nombre de pila del artista de rap y R&B, LR, reveló al El Nuevo Diario,
que su guerra lirical con El Batallón sucedió en el 2011 en virtud de que el género urbano estaba “divido en dos bandos”.
“Para ese entonces yo no conocía a Lápiz Conciente, ni nos habíamos hecho amigos.
División de bandos en el genero urbano
En una canción le tire una puya con relación a la división de bandos, y él mandó a El Batallón hacer el trabajo sucio”
continuó el intérprete de “Vainita Roja mientras recordaba el combate que le generó la cantidad de fanáticos de que tiene hoy en día.
El tema musical “Saco E’ Palo” fue la respuesta que lanzó el denominado Ley Del Rap, al tema “King” de su oponente El Batallón.
Para luego enfrascarse en una segunda ronda con los temas “Nunca Nos Van Llegar” de la agrupación urbana, como respuesta a “Apocalipsis Musical” de su autoría.
En su conversación con el medio, el exponente urbano aseguró que las batallas liricales en el género urbano
a parte de ofrecer a los artistas un espacio en la palestra pública, también les benefician para ser recordados.
Se dio a conocer como rapero
“Hoy en día muchos de mis fanáticos me recuerdan por ese tipo de tiraderas y fue lo que me dio a conocer como rapero” concluyó el artista.
Lápiz Conciente vs Vakero y Arcángel
La guerra urbana que sostuvieron los exponentes urbanos Lápiz Conciente y Vakero, en adición con el exponente boricua, Arcángel.
es calificada como la batalla que caló el género rap en el gusto popular de la juventud dominicana.
De este enfrentamiento, que tuvo lugar en 2009, nacieron los temas musicales
“Se Partió el Lápiz” de Vakero, y “Quieren Sonar con el Lápiz”,
Una de las tiraderas mas iconicas
Del intérprete de “Descaso Eterno”, canciones que continúan en el gusto popular de los fanáticos, quienes las consideran “icónicas”. Mozart La Para vs. Black Jonas Point
De acuerdo a la percepción de los fanáticos, esta guerra supone una de las “tiraderas” más “icónicas” del género urbano local.
Este combate lirical tomó lugar en el año 2008 y coló a la palestra pública los temas “El MVP del Milenio” y “La Muerte de Mozart” de La Para y Jonas Point respectivamente.
De acuerdo con un ¨en vivo¨ que sostuvieron en Instagram ambos exponentes urbanos a principios de este año, el motivo de sus diferencias
que más tarde llevó a la guerra lirical, nace a raíz de que La Para firmaría un contrato de trabajo con la compañía, Fatulo Music.
La cual pertenecían su actual adversario, Lápiz Conciente, y Jonás Ortiz, nombre de pila de Black Jonas Point.
Respuesta rapida de Mozart
Los fanáticos han expresado que la razón por la que esta guerra se tornó tan mediática se debe
que ambos artistas no tardaron más de 24 horas para enfrascarse en responder y llevar las dos rondas que tuvo esta batalla campal.
En el referido ¨en vivo¨ que La Para y Jonas Point ofrecieron a sus seguidores,
ambos artistas urbanos declararon que con los años han madurado personal y profesionalmente, y nos descartaron la posibilidad de grabar juntos en el futuro.
El Poeta Callejero vs. Monkey Black
El tema musical, ¨Monito Kike¨, del artista urbano Poeta Callejero nace de la guerra lirical que sostuvo con el fallecido Leonardo Flores, nombre de pila de Monkey Black.
La batalla mas sonada de la semana.
El artista respondió a su adversario con el tema “Yo Lo Sabía”.
Lápiz Conciente vs Mozart «La Para»
Este año, Mozart La Para y Lápiz Conciente han protagonizado una de las batallas liricales más mediáticas del género urbano dominicano.
De acuerdo a una conversación que sostuvo el locutor de radio, Break Frank, con el periódico Diario Libre,
“los dos intérpretes siempre han mantenido diferencias, aunque en ciertos momentos fueron cercanos”.