Pompeo: “Es un honor asistir a la toma de posesión” de Luis Abinader

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, dijo sentirse enaltecido al asistir a la toma de posesión del presidente Luis Abinader este domingo.

En un mensaje que subió a Twitter sostuvo que la elección de Abinader en las elecciones presidenciales el 5 de julio

“resuena como un ejemplo para otras naciones el poder de la democracia y lo que es posible cuando los países priorizan los deseos de su gente”.

Pompeo asistió a la juramentación del nuevo jefe de Estado dominicano junto una delegación conformada por la embajadora de los Estados Unidos para la República Dominicana,

Pompeo reafirma los fuertes lazos entre ambos

Robin S. Bernstein y el secretario adjunto interino para asuntos del hemisferio occidental del Departamento de Estado, Michael G. Kozak.

La República Dominicana es un socio y aliado clave en el Caribe,

y la visita del Secretario Pompeo reafirma los fuertes lazos entre ambos países.

Una comunicación de prensa de la Embajada de los Estados Unidos

Dice que esa nación comparte con República Dominicana lazos culturales y familiares,

Además de una alianza firme “para promover los valores democráticos compartidos y contribuir a una región más próspera y segura”.

Principal fuente de inversión extranjera

“Estados Unidos es el principal socio comercial de la República Dominicana

Y representa casi el 50 % de las importaciones y exportaciones del país”, dice la institución diplomática.

Afirmo que también Estados Unidos es la principal fuente de inversión extranjera directa de la República Dominicana,

Con casi 1,000 millones dólares invertidos en 2019, con la que se genera puestos de trabajo para los dominicanos y

Los ciudadanos estadounidenses en sectores diversos como energía,

Turismo, manufactura, minería y construcción.

Miriam Germán, próxima procuradora general, y Yeni Berenice procuradora adjunta

El presidente electo Luis Abinader anunció a la exjueza de la Suprema Corte de Justicia

Miriam Germán como procuradora general de la República, y a Yeni Berenice procuradora adjunta.

Germán había sido solicitada para la posición por varias organizaciones civiles, entre ellas Participación Ciudadana.

Berenice fue la anterior fiscal del Distrito Nacional. También fue fiscal de Santiago.

Se recuerda que Germán, como jueza de la Suprema Corte de Justicia,

Criticó fuertemente el expediente sobre los sobornos de Odebrecht,

Al argumentar que este no estaba bien sustentado por la Procuraduría,

Que, según, afirmaba, solo se valía de las documentaciones que enviaba Brasil.

Luego, al aspirar para permanecer en la alta corte, el procurador la cuestionó ante los demás miembros del Consejo Nacional de la Magistratura,

al acusarla de poseer bienes que no justificaba. Los cuestionamientos del procurador,

Jean Alain Rodríguez, según organizaciones como Finjus, violaba el procedimiento del órgano.

Deja una respuesta