Santo Domingo, RD.- Una fuente del Senado de la República reveló a CDN que el presidente Danilo Medina
No estará presente en el discurso que dirigirá Luis Abinader en la Asamblea Nacional el día de su juramentación como primer mandatario.
Se informó que se ha organizado un encuentro privado en el despacho del presidente del Senado donde el presidente Medina entregará la banda a Abinader
Y donde estarán presentes además la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández y la vicepresidenta electa Raquel Peña.
Se debe a las medidas de distanciamiento y salud
La agenda del próximo domingo 16 de agosto incluye que a la llegada del presidente Danilo Medina y la vicepresidenta al Congreso le serán rendidos los honores militares,
Luego pasarán al despacho del presidente del Senado a entregar la banda presidencial y luego Medina y Cedeño de Fernández se retirarán.
Se ha informado que ese protocolo se debe a las medidas de distanciamiento y salud para evitar contagios de Covid-19.
Hasta el momento, el canciller Roberto Álvarez ha informado de las confirmaciones de delegaciones de Estados Unidos,
Honduras y España para asistir a los actos de toma de posesión de Luis Abinader el próximo domingo.
Algo similar ocurría para el traspaso de mando de Joaquín Balaguer a Antonio Guzmán, en 1978,
Pero finalmente el líder del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) decidió quedarse en el discurso de Guzmán,
Que fue bastante crítico al acusar al gobierno saliente de utilizar los recursos del Estado en la campaña electoral
Y arrebatarle varias senadurías al Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y aliados.
Los que asistirán
A la toma de posesión acudirá el secretario de Estado de Estado de Estados Unidos, Michael Pompeo;
El presidente de Haití, Jovenel Moïse, y el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández
También vendrá a la juramentación del presidente Abinader
El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.
“Es poderosísimo el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía porque es uno de los arquitectos de la política del presidente de Turquía”,
Argumentó el futuro canciller dominicano Roberto Álvarez.
Otra delegación importante la encabezan la ministra de asuntos exteriores de España,
María Aranzazu González Laya y el director general para Iberoamérica
Y el Caribe, Rafael Garranzo García.
Las diferencias
Pompeo ha tenido un interés especial en el país, si se recuerda la llamada que le hizo al presidente Medina
En momentos en que se debatía la posibilidad de una reforma constitucional para permitir que el mandatario optara por un tercer mandato.
Aunque Medina no fue candidato, la peculiar campaña electoral realizada en medio de la pandemia
Se vio matizada por acusaciones de la oposición de que el gobierno utilizó los recursos del Estado para favorecer
Alcandidato presidencial peledeísta Gonzalo Castillo con ayudas
Y programas sociales que entregaba el propio candidato.