Hay Esperanzas; Seis Candidatas a Vacunas están en Fase muy Avanzada

Seis candidatas a vacunas contra el COVID-19 se encuentran en «fase muy avanzada»,

Por lo que hay esperanzas de que pronto pueda haber una inmunización de la población contra el coronavirus,

Subrayó este jueves el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El experto etíope, quien a principios de esta semana advirtió que podría no haber una»panacea» contra el COVID-19,

Vacunas se encuentren en la tercera fase

Matizó hoy que el hecho de que algunas de las posibles vacunas se encuentren en la tercera fase de ensayos clínicos es

«esperanzador», aunque subrayó que deben esperarse los resultados finales de estos tests.

Tres de las seis vacunas mencionadas por Tedros se desarrollan en China,

Mientras que las otras son objeto de estudio en los laboratorios de las farmacéuticas estadounidenses Pfizer,

Moderna y la británica AstraZeneca, esta última en colaboración con la Universidad de Oxford.

El director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, añadió que en cuanto alguna de ellas muestre buenos resultados

Hay que ser cautos y ver posibles efectos adversos antes de vacunar

«se pasará a la producción de la vacuna y se procederá a la inmunización de la población,

Pero hay que ser cautos y ver posibles efectos adversos antes de vacunar a miles de personas».

Recordó que junto a estas candidatas otros cerca de 160 laboratorios están trabajando para conseguir una vacuna, primera que se lograría contra un coronavirus.

Las autoridades de Rusia anunciaron el pasado fin de semana que una vacuna desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones Epidemiológicas

Y Microbiología Gamalei se encuentra en la última fase de pruebas

Y podría ser inoculada en la población a partir de octubre, aunque la OMS se ha mostrado cauta al respecto.

Examen final de voluntarios que probaron la vacuna

El examen final de voluntarios que probaron la vacuna contra el coronavirus en el hospital N.N.Burdenko mostró que todos tenían una respuesta inmune clara,

Dijo el Ministerio de Defensa, en una nota destacada por medios locales rusos.

El departamento militar está probando la vacuna en conjunto con el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología que lleva el nombre de N.F. Gamaleya.

Según el protocolo de investigación clínica, el día 42 después de la primera vacunación,

Los voluntarios regresaron al hospital y se sometieron a un examen médico y diagnóstico en profundidad.

«Los resultados de la investigación mostraron claramente la presencia en todos los voluntarios de una respuesta inmune clara obtenida como resultado de la vacunación.

No se encontraron efectos secundarios o anormalidades

No se encontraron efectos secundarios o anormalidades en el trabajo del cuerpo de los voluntarios», enfatiza el mensaje.

Por lo tanto, los datos disponibles nos permiten hablar sobre la seguridad y la buena tolerancia de la vacuna, señala el Ministerio de Defensa.

Las pruebas se llevaron a cabo del 3 de junio al 20 de julio. Los voluntarios estaban bajo la supervisión continua de especialistas médicos en el Hospital Burdenko,

Que tienen una amplia experiencia en ensayos clínicos de drogas.

Se prevé que la vacunación masiva de la población rusa contra la infección por coronavirus empiece en octubre.

Los primeros en vacunarse serán los integrantes de colectivos especiales como médicos y maestros, según indica el sitio RT.

«Habrá más observaciones de pacientes vacunados», explicó Murashko, quien agregó que la vacunación masiva está prevista para octubre.

Deja una respuesta