Fuertes vientos de Isaías derriban árboles, letreros y postes eléctricos en el Cibao

También las lluvias desbordaron varios ríos

Las lluvias y vientos de la tormenta Isaías provocaron desbordamientos de ríos,

derribaron árboles y letreros y ocasionaron otros daños en Puerto Plata, Samaná, Bonao, en el norte del país.

En la Novia del Atlántico (Puerto Plata) las ráfagas de viento tumbaron decenas de árboles de distintas especies,

Tras el paso de Isais

así como una casa de arquitectura victoriana ubicada en el Centro Histórico de esa demarcación.

Asimismo, derribó el techo de la envasadora de Gas Licuado de Petróleo Aferme en la comunidad de San Marcos.

Los vientos destecharon decenas de viviendas en sectores como Maggiolo,

El Javillar, Playa Oeste, Nuevo Renacer,

Cristo Rey y otros de ese municipio de la costa norte.

El fenómeno también provocó olas anormales de hasta 12 pies de altura en las playas de Puerto Plata.

Samaná

Las precipitaciones dejadas por el fenómeno natural provocaron inundaciones en el malecón de Santa Bárbara de Samaná.

Duarte

Ante las permanentes precipitaciones en toda la provincia Duarte, el caudal del río Cuaba, en la comunidad que lleva el mismo nombre,

registró una significativa crecida. Asimismo, producto de los vientos se vio afectado el servicio de energía eléctrica.

Bonao

En el municipio de Bonao, en la provincia Monseñor Nouel,

la Defensa Civil reportó el desbordamiento de los ríos Yuna y Masipedro.

Constanza

Varios invernaderos resultaron afectados en la comunidad de Tireo al Medio, de este municipio,

por los fuertes vientos registrados este jueves a causa de la tormenta Isaías.

Desde los organismos de socorro no tienen reportes de personas lesionadas, sin embargo, las pérdidas materiales son cuantiosas.

Los invernaderos afectados por las brisas estaban tenían siembras de lechuga, ajíes y tomates.

Además de los vientos, en Constanza se registran fuertes lluvias a causa de la tormenta.

En lugares como Santiago, La Vega, Mao, Montecristi y otros del Cibao,

los organismos de socorro informaron que las brisas tumbaron ramas de árboles

y provocaron inundaciones momentáneas.

Hasta el momento no hay reportes de personas heridas a causa de las brisas y de las inundaciones.

Muerte, destrucción de viviendas y levantamiento de techos causa Isaías a su paso por RD

El Centro de Operaciones de Emergencia exhorta a la población a no descuidarse

Deslizamientos de tierra, destrucción de vivienda, levantamiento de techos, muerte y zonas parcialmente incomunicadas, 

son los daños que, hasta el momento, ha ocasionado la tormenta tropical Isaías a su paso por el territorio dominicano.

Según el informe preliminar de situación presentado este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE),

las consecuencias fueron reportadas en las provincias La Vega, María Trinidad Sánchez, El Seibo y San José de Ocoa.

El general Juan Manuel Méndez, director del COE, explicó que el informe está inconcluso porque aún se está recibiendo el impacto de la tormenta.

«Le pedimos a la población a no descuidarse»,

exhortó Méndez, durante una rueda de prensa que se realizó de manera presencial, así como por la aplicación Zoom.

El fallecido hasta el momento es Chiche Peguero, de 53 años,

quien murió en El Seibo, por la caída de un cable de alta tensión la mañana de este jueves.

Alertas

Hasta el escrito de este artículo, el COE mantiene alerta roja para el Distrito Nacional y las provincias La Altagracia,

San Pedro de Macorís, Barahona, Duarte, Santo Domingo, Monte Plata, La Romana, San Cristóbal, Peravia, Azua, María Trinidad Sánchez,

El Seibo, Hato Mayor y Samaná.

Alerta

Mientras que en alerta amarilla están Espaillat, Montecristi,

Puerto Plata, La Vega, Bahoruco, Sánchez Ramírez, Pedernales, San Juan,Monseñor Nouel, Santiago y San José de Ocoa.

En verde, Valverde, Independencia, Hermanas Mirabal, Santiago Rodríguez, Elías Piña y Dajabón.

Pronóstico

Se prevé que la tormenta, la novena de la temporada de huracanes del Atlántico, salga hoy de territorio dominicano,

según la la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

Enmanuel Álvarez, de la Onamet, informó que, hasta las 6:00 de la tarde,

el centro de la tormenta tropical se encuentra sobre Puerto Plata y Santiago.

Indicó que, aunque se prevé que salga del país, se esperarán lluvias para el litoral costero del Caribe, debido a una banda nubosa.

Dijo que estas lluvias estarían ocurriendo en la noche, la madrugada y algunas en horas de la mañana del viernes en el sur.

«Es posible que en las próximas 24, 48 horas, fuera de nuestro territorio, pues adquiera la categoría de huracán», señaló el experto.

Deja una respuesta