El fenómeno provocará fuertes lluvias, ráfagas de viento y oleaje anormal
La directora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó al mediodía de este miércoles que la tormenta tropical Isaías
entraría al país durante las primeras horas de este jueves 30 de julio, ingresando por el sureste del territorio nacional, para luego salir por Haití.
Gloria Ceballos expuso que el fenómeno provocará fuertes lluvias, ráfagas de viento y oleaje anormal en todas las costas del país,
Tropical Isaías entraría
así como una mayor cantidad de lluvia en las zonas montañosas, específicamente hacia la Cordillera Central.
En ese sentido, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene un nivel de alerta amarilla para las siguientes provincias: Altagracia,
María Trinidad Sánchez, Espaillat, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor,
Monte Plata, Gran Santo Domingo, Montecristi, Sánchez Ramírez, Azua y Barahona.
Mientras que en alerta verde se mantienen Valverde, Duarte, Hermanas Mirabal, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa,
San Juan, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Azua y Barahona.
Niveles de alerta ante las posibles condiciones
El COE dijo que modificó los niveles de alerta ante las posibles condiciones de tormenta tropical desde Cabo Caucedo hasta Cabo Engaño,
y desde Cabo hasta la Bahía de Manzanillo. Mientras que mantiene una alerta verde,
por condiciones de tormenta tropical desde Punta Caucedo hasta Pedernales.
La CDEEE pagó 6.9 millones de dólares por los terrenos de Punta Catalina
El valor del terreno representa un 0.29% del valor invertido en Punta Catalina, dijo la CDEEE en un comunicado
La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) adquirió el terreno donde está localizada la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC),
tal como recomendó la Comisión de Notables que investigó en el año 2017 el proceso de licitación y adjudicación de ese proyecto.
La información fue dada a conocer este miércoles durante el acto de inauguración de la planta de Punta Catalina,
encabezado por el presidente Danilo Medina, de acuerdo a un comunicado de prensa enviado por la CDEEE.
El precio de compra fue de 5.12 dólares por metro cuadrado,
cual se obtuvo del promedio de tres tasaciones
el cual se obtuvo del promedio de tres tasaciones realizadas a la cantidad de 1,364,285 metros cuadrados que comprende el terreno completo del parque energético.
La CDEEE realizó, con recursos propios, el pago total de 6.9 millones de dólares a los propietarios de los terrenos,
recibiendo de forma inmediata los títulos correspondientes, sin ninguna contingencia legal, financiera, fiscal, medioambiental ni de cualquier otra índole.
El valor del terreno representa un 0.29% del valor invertido en Punta Catalina.
En términos financieros, la adquisición del terreno arroja un valor presente neto positivo al compararlo con el monto
que se había acordado pagar bajo el Contrato de Enfiteusis por un período de 50 años.
Específicamente, el valor presente de la Enfiteusis asciende a la suma de 6.1 millones de dólares,
mientras que el valor presente del terreno, tomando en consideración la plusvalía que se genera por la apreciación de su valor en el tiempo,
arroja un monto de 5.8 millones de dólares.
Por tanto, la compra del terreno ahorró a la CDEEE, en términos de valor presente neto,
casi 260,000 dólares respecto a la alternativa de mantener vigente el Contrato de Enfiteusis por 50 años.