Próximo año escolar iniciaría con precauciones

El año escolar 2021-2022 será presencial, comenzará en el mes de septiembre y tendrá cerca de 300 nuevos centros para la Jornada Escolar Extendida.

El anuncio se hizo durante una visita del presidente Luis Abinader al Ministerio de Educación

donde el mandatario señaló que la mayor muestra de normalidad del país son las clases presenciales.

El protocolo para el inicio del próximo año escolar

En la segunda semana de docencia se integrarán los estudiantes de los niveles inicial y

primaria, así como los de Educación de Adultos.

En la tercera semana se integrarán los estudiantes que asisten a los centros de educación especial.

La poblaciónes que presente situaciones específicas del sistema inmunológico

debe seguir con apoyo escolar a distancia”, de acuerdo con el documento.

Objectivo del ministerio de educacion para el regreso a clases

Los lineamientos diseñados por el ministerio de Educacion para el regreso a clases en medio de esta situacion

especifican que la integración presencial a los planteles escolares se realizará observando “estrictamente” las medidas sanitarias decididas por el Ministerio de Salud.

De igual forma, indica que para el inicio de la docencia se adoptará un modelo híbrido y flexible,

para la educación presencial y no presencial en línea, radio, televisión, para que interactúen de manera armónica y complementaria de cada centro educativo.

Las autoridades educativas describen que los lineamientos generales deben ser adaptados a los contextos de los diferentes centros,

así como a las recomendaciones de los organismos que dirigen y controlan la actual situación de salud.

El ministro de Educación

En esta semana el designado ministro de Educación, Roberto Fulcar, realizó una serie de encuentros sobre la educación en el país, con el objetivo de conocer sus perspectivas de cara al inicio del año escolar.

Fulcar estimó que posiblemente para la próxima semana sería dada a conocer a la población la decisión oficial del Ministerio de Educacion,

sobre la modalidad de docencia que se va hacer el próximo año escolar 2020-2021.

 

Un encuentro con el Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica

El ministro de Educación designado por el presidente electo Luís Abinader, Roberto Fulcar,

sostuvo un encuentro con el Consejo Dominicano de la Unidad Evangélica de como mejorar la calidad y la cobertura de la educación del país.

Fulcar dijo que está conociendo los temas relacionadas con la educación,  sus opiniones

y propuestas para una educación que integre a todos los sectores de la vida nacional y comience un año escolar de manera segura.

Roberto Fulcar se reunió este miércoles también con la Unión de Instituciones Educativa Privados de colegios de todo el territorio nacional.

Esta reunión se realizó de forma tele presencial, la presidenta de la Union de instuciones Educativa privados Mercedes Coronado, que estuvo de manera virtual desde Santiago.

La Union de Instituciones Educativa Privados y sus colegios abarcan una población de 637,725 estudiantes lo que representa el 23% de la matricula estudiantil dominicana.

 

 

.

Deja una respuesta