Protestantes del 30% AFP rompen distanciamiento y desafían la lluvia

Manifestante que caminan hace el congreso nacional no llevaron los protocolos adecuado para Avanzan hacia el Congreso Nacional, donde los senadores sesionarán

Rompiendo el distanciamiento y desafiando la lluvia decenas de manifestantes avanzan esta mañana desde la avenida Winston Churchill con 27 de Febrero hasta el Congreso Nacional.

El conglomerado protesta para que en la sesión de este domingo, donde los senadores tienen contemplado conocer el estado de emergencia nacional, sea incluida en la agenda

Y posteriormente sea aprobado el 30% del dinero acumulado en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) a los trabajadores.

Manifestantes usan la Bandera Dominicana y Rompen Distanciamiento

El grupo esta comandado por el diputado romanense, Pedro Botello, quien en días anteriores logró que esta pieza sea aprobada en la Cámara de Diputados.

Los manifestantes usan la bandera dominicana; ropa de color amarillo y levantan pancartas en las que exigen la aprobación.

Frente al Congreso Nacional se ha desplegado decenas de policías y militares que colocan barreras metálicas para impedir el paso a los manifestantes una vez lleguen al lugar.

Todos sabemos que en La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de ley que permite el retiro único

Y anticipado de hasta el 30% de los fondos acumulados por los trabajadores

en las administradoras de fondos de pensiones (AFP), para dinamizar la economía familiar en el estado.

La pieza de la autoría del diputado Pedro Botello del Partido Reformista Social Cristiano

(PRSC) representante de la Romana y otros 35 legisladores de varios partidos,

Contó con el voto de los diputados de las distintas bancadas.

Proyecto indica que la entrega de los fondos

El proyecto indica que la entrega de los fondos se efectuaría en un plazo de diez días de presentada la solicitud

En donde el afiliado deberá indicar el número de cuenta bancaria para el depósito.

Detalla que las personas que deseen acogerse a la ley deberán solicitar los fondos en un plazo máximo

de treinta días de concluido el estado en que se encuentra el país  por el Virus.

Señala  que el 30 por ciento de los fondos acumulados en las AFP constituyen un fondo de garantía

para los afiliados en lla situacion que esta el pais y que no puede ser utilizado bajo ninguna circunstancia por las instituciones financieras.

Deja una respuesta