El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien ostenta el cargo desde 2016,
A partir del 16 de agosto dejará pendiente en la justicia varios casos de presuntos actos de corrupción,
Cuyos expedientes siguen sin ventilarse debido al cierre de los tribunales a principio de marzo pasado por la pandemia del corona-virus (Covid-19).
Entre los procesos se encuentran los muy conocidos Odebrecht, Súper Tucano y Los Tres Brazos.
Sin resolver varios casos de corrupción en tribunales
Los cuales están pendientes de fijación de audiencia en el Primer Tribunal Colegiado
el Sexto y Cuarto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, respectivamente.
Los tribunales del país solo están conociendo audiencia de manera virtual sobre solicitudes de medida de coerción y revisiones
Y se espera que a partir del 29 de julio próximo, comiencen a celebrarse las audiencias de manera presencial.
Los expedientes de malversación de fondos y corrupción administrativa que se encuentran en esos tres tribunales incluyen a políticos
Y exfuncionarios que perdieron sus puestos a raíz de los escándalos.
La acción pública en representación de la sociedad
Con el cambio de gobierno que iniciará el próximo 16 de agosto, Rodríguez dejará de ser la máxima autoridad del Ministerio Público,
que es el órgano del sistema de justicia responsable de la formulación e implementacion de la política del Estado contra la criminalidad,
dirige la investigación penal y ejerce la acción pública en representación de la sociedad.
Procurador
El Procurador, de 45 años, es un abogado y político. Durante estos cuatro años, salieron a la luz varios casos de corrupción
Que aún se mantienen en los tribunales, y otros que quedarán pendientes para quien asuma la dirección del ministerio público.
Rodríguez es licenciado en Derecho, egresado de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).
Tras culminar allí completó tres maestrías en Derecho en La Sorbona (París), La Sapienza (Roma)
y la Escuela Superior de Administración Pública (Roma),incluyendo una en Derecho Penal de la Administración Pública con honores máximos.
Al momento de su designación como procurador general de la República desempeñaba la función de director ejecutivo del Centro de Exportación
e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD). Fue asesor legal de la Dirección General de Aduanas (2004–2005)
Te puede Interesar ; Tenemos la información de que fue ingresado en el hospital (HOMS) en cuidado intensivo como medida de Prevención.
El exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa está estable dentro de su condición delicada de salud
Victor Díaz Rúa pasa a cuidados intensivos por Corona-Virus
Tras ser ingresado la mañana del lunes en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), al ser diagnosticado con covid-19.
Una fuente relacionada al exfuncionario dijo que permanece en la unidad de cuidados intensivos como medida preventiva.
Además, que su esposa también está interna por corona-virus, pero no está en cuidados intensivos debido a que no presenta serias complicaciones.
No ha existido la necesidad de entubarlo
“Víctor está estable dentro de su situación; no ha existido la necesidad de entubarlo, él está consciente, pese a que tiene algunas dificultades para respirar todavía”, afirmó.
Reporteros de HOY trataron en vano de obtener información acerca del estado de salud del exfuncionario,
pero la dirección del HOMS, mediante su departamento de Comunicación dijo que no podía confirmar ni desmentir la versión por un asunto de confidencialidad con el paciente.
Víctor Díaz Rúa también fue director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa) durante la gestión de gobierno de Leonel Fernández.
Ingeniero Civil, Empresario y Político Dominicano. Exitoso constructor. Ex-Director INAPA y Ex-Ministro de Obras Públicas. Ser humano franco y leal.
En estado crítico se encuentra Víctor Díaz Rúa, ex-ministro de Obras Públicas y Comunicaciones por corona-virus.