Luis Abinader; los equipos de Economía y Salud

Santo Domingo.- Debido a la crisis económica y sanitaria por la pandemia, los equipos de economía y salud del próximo gobierno

Tienen una importancia capital en el Gobierno que encabezará el presidente electo Luis Abinader a partir del próximo 16 de agosto.

Abinader hizo varias presentaciones por videoconferencia y entrevistas en las que expuso sus propuestas con sus equipos para las áreas de economía y de salud.

Entrevistado el 22 de junio, Abinader estuvo de manera virtual con los integrantes de su equipo económico Miguel Ceara Hatton, coordinador de políticas públicas;

Coordinador del Gabinete Presidencial

Lisandro Macarrulla, coordinador del Gabinete Presidencial; Jochi Vicente, director del equipo económico; Alejandro Fernández W. y Pedro Silverio, asesores económicos.

En otros foros ha estado también con Eduardo Sanz Lovatón, José Rijo, Francisco Torres, Joel Santos, Julio Caminero, Andrés Astacio, Juan Mustafá y Juan Mendoza.

El presidente electo presentó en mayo sus propuestas junto a su equipo de salud compuesto por los médicos

Plutarco Arias, Mario Lama, Víctor Atallah, Jesús Feris Iglesias, Ivelisse Acosta, Daniel Rivera y Mónica Thorman.

En el encuentro con los médicos, Abinader dijo que las acciones encaminadas a dejar atrás el coro-na-virus deben ser emprendidas con eficacia y coherencia,

Para devolver lo más pronto posible la normalidad a la economía y a la vida cotidiana de la gente.

Medidas económicas

Ya suficientemente castigadas por los rigores del desempleo, aislamiento, el toque de queda y otras restricciones impuestas por el Estado de Emergencia.

Medidas económicas

En una presentación virtual con sus economistas, Abinader prometió que dispondría la eliminación del anticipo sobre la renta para las personas físicas

Y propondría una pos-posición de seis meses y la posterior modificación para las personas morales.

En materia de inversión pública dijo que dará prioridad a la salud pública, a la producción agropecuaria.

Aumentaría los programas de asistencia social y pondría en marcha un amplio programa de obras de infraestructura mediante una alianzas público-privadas

Sobre la recuperaron del sector turístico

Simultáneamente con un plan de capitalización del Banco de Reservas para que pueda canalizar recursos a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Sobre la recuperaron del sector turístico, planteó hacer especial énfasis en el ordenamiento territorial de las zonas turísticas;

Establecer el Fideicomiso de Promoción Turística;

Avanzar en la pre-autorización de vuelos turísticos y en el proyecto de regeneración de playas y manejo del sargazo.

El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, desmintió este martes cualquier información relativa al aumento de restricciones por la pandemia.

“No se ha tomado ninguna decisión relativa a la instauración de toque de queda.

Límite de horario o restricciones a las personas ” expresó Montalvo.

Dijo que se mantienen las limitaciones que se establecieron por resolución del Ministerio de Salud Pública en la declaratoria de pandemia. AL FINAL ESTA EL MENSAJE DE GUSTAVO

El Gobierno exhorta a todos los ciudadanos y ciudadanas a mantener el distanciamiento físico, usar siempre mascarillas

Dijo que se mantienen las limitaciones

Reportar si tienen algún síntoma, al tiempo de señalar que la prudencia es la principal estrategia para disminuir el riesgo de contagio.

El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, admitió este martes que pacientes de Virus provenientes de las provincias en el interior de República Dominicana

Son referidos a hospitales del Gran Santo Domingo y Santiago, lo que, a su juicio, ha contribuido con la saturación de estos centros.

Te Puede Interesar En Hora Buena: Tenemos el mensaje que le envió el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, deseó este lunes una «exitosa gestión» a Luis Abinader. Quien resultó ganador en primera vuelta de las elecciones presidenciales de República Dominicana.

El presidente Nayib Bukele desea una exitosa gestión al presidente electo Luis Abinader y, a su vez, su voluntad de promover las relaciones bilaterales.

Con el fin de profundizar las históricas relaciones de amistad y cooperación que unen a ambas naciones», indicó el Ejecutivo a través de un comunicado emitido por la Cancillería.

El Pueblo Dominicano decidió por abinader en las elecciones.

En el documento, el Gobierno destacó que «el desarrollo de este proceso electoral, llevado a cabo en un ambiente de respeto.

Permitió la expresión libre y plena de la voluntad soberana del pueblo dominicano y demostró el alto nivel de institucionalidad democrática de ese hermano país».

«El Gobierno salvadoreño felicita al pueblo y Gobierno de la República Dominicana y resalta el compromiso mostrado por los participantes de la jornada cívica al respetar.

Y cumplir con los protocolos sanitarios y las reglas de distanciamiento social para evitar la propagación del virus», agregó.

El domingo, cerca de 7,5 millones de dominicanos estaban convocados a las urnas para elegir al nuevo presidente y renovar la Cámara de los Diputados y el Senado.

Entre otras medidas, los votantes dominicanos tuvieron que usar mascarilla, guardar distancia en las filas a las puertas de los colegios electorales.

El primer cambio del partido en el poder

Así como los rotuladores usados para marcar las boletas electorales.

El opositor Abinader es el ganador de las elecciones presidenciales de la República Dominicana.

Celebradas este domingo, en el primer cambio del partido en el poder que verá el país caribeño desde 2004.

Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), superó ampliamente a Gonzalo Castillo, candidato del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El resultado es un gran varapalo para el PLD, formación que controlaba el Parlamento.

Y llevaba cuatro mandatos seguidos al frente del Ejecutivo, primero con Leonel Fernández y luego con Danilo Medina.

Luis Abinader, es un Empresario.

Ha prometido «cambiar radicalmente» la manera de gobernar en este país caribeño de 10 millones de habitantes.

Se trata de los segundos comicios a los que se presentaba, ya que hace cuatro años fue derrotado en las elecciones generales por el actual gobernante dominicano.

Danilo Medina, quien ganó la reelección, un resultado que el hoy presidente electo nunca reconoció al considerarlo fraudulento.

Nayib Armando Bukele Ortez (San Salvador, 24 de julio de 1981) es un político y empresario salvadoreño.

Es el actual presidente de la República de El Salvador el 1 de junio de 2019, sucediendo a Salvador Sánchez Cerén.

Anteriormente fue elegido alcalde de Nuevo Cuscatlán el 11 de marzo de 2012 y, posteriormente, de San Salvador el 1 de marzo de 2015.

En ambos cargos públicos compitió bajo la bandera del partido Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

En las elecciones presidenciales de 2019, Bukele participó con el partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA)

Y resultó elegido presidente de la República al obtener mayoría absoluta con 1 434 856 votos (53.10 %), sin necesidad de una segunda vuelta.

Es el primer presidente, desde el final de la guerra civil, que no representa a ninguno de los dos partidos principales (ARENA o FMLN) que habían gobernado por treinta años.

Durante su mandato, Bukele expulsó a la diplomacia venezolana del país y se creó la Comisión Internacional Contra la Impunidad en El Salvador.

Poco después, la irrupción del mandatario y la Fuerza Armada a la Asamblea Legislativa en febrero de 2020 generaron una crisis política, acto que la oposición parlamentaria salvadoreña calificó como un autogol-pe.

Asimismo, sus drásticas medidas contra los mareros encarcelados le han valido las críticas de organismos de derechos humanos.

Deja una respuesta