Al referirse al tema de las deudas y la decisión de recurrir al crédito internacional,
Dijo que es algo entendible en la situación que estamos y explicó por qué “el crédito no es malo”. AL FINAL LA HISTORIA DE LEONEL FERNANDEZ EN SU PERIODO 1996-2000
“Habrá un maletín lleno de deuda también y con facturas de mayor nivel”,
Así respondió Leonel Fernández, candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo.
Leonel expresa en caso de ganar la presidencia
Al ser consultado sobre cómo espera encontrarse el Gobierno en caso de ganar la presidencia.
Al referirse al tema de las deudas y la decisión de recurrir al crédito internacional,
Dijo que es algo entendible en la situación que estamos y explicó por qué “el crédito no es malo”.
“Yo creo que hay el criterio de que el crédito es malo, pero el crédito no es malo, las empresas funcionan en base al crédito.
El tema del crédito es cuando usted se excede de su capacidad de pago, cuando no hay una planificación de los que se necesita”,
Explicó Fernández durante la presentación en Las Propuestas de los Candidatos, organizado por el Grupo de Cominicación Corripio.
La taza Dólar aumenta
Sobre el aumento de la tasa del dólar, dijo que es algo que se da debido a la situación actual
Y la falta de entrada de divisas y que esto, en el peor de los casos, se puede resolver a través de políticas de rescate ofrecidas a nivel internacional.
“En un caso extremos el Fondo Monetario provee recursos de apoyo a la balanza de pagos, por tanto hay una manera de contener la caída libre del valor del peso dominicano.
Sobre las propuestas de los candidatos
Hay políticas de rescate a nivel internacional para evitar el colapso de las monedas y por consiguiente evitar crear el peor escenario de una situación económica”, señaló.
Cada presentación de los candidatos presidenciales en esta serie ha sido dividida en cuatro rondas de preguntas de 25 minutos, con descansos de tres minutos.
Los temas están basados en “Restauración de la salubridad y reforma de la seguridad social”
Las Propuestas de los Candidatos
“La crisis Económico-social”, “Políticas institucionales” y “Seguridad Ciudadana y control migratorio”.
El Grupo de Comunicaciones Corripio realiza la serie “Las Propuestas de los Candidatos”, desde el año 1996.
La transmisión en vivo es por los canales televisivos 2, 11 y 39, y con cobertura en sus cuatro diarios (Listín Diario, El Día, Hoy y El Nacional).
Ejecutivos de los periódicos Hoy, Listín Diario, El Día y El Nacional
Formarán parte cada día del panel de periodistas que formularán las preguntas sobre los aspectos fundamentales de las propuestas de gobierno para el próximo período 2020-24.
Leonel Fernández fue juramentado presidente el 16 de agosto de 1996, sucediendo a Joaquín Balaguer,
PRIMER MANDATO PRESIDENCIAL (1996-2000)
para convertirse en el primer jefe de Estado surgido del Partido de la Liberación Dominicana y uno de los más jóvenes estadistas de Latinoamérica en ese entonces.
Durante su período de gobierno, la agenda política se centró en críticas y austeras reformas económicas y en mejorar la macroeconomía.
Incentivó la participación en organizaciones políticas y económicas del hemisferio, como la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Cumbre de las Américas.
Como presidente de la República, Fernández Reyna desarrolló una dinámica política exterior para rescatar a República Dominicana de su aislamiento tradicional.
En ese contexto, participó en foros internacionales de vital importancia, como son la Asamblea General de las Naciones Unidas,
las cumbres iberoamericanas y centroamericanas de jefes de Estado y de gobierno y la Cumbre de las Américas. También visitó varias naciones de Europa, así como Japón y Singapur.
Aqui puede ver la historia de Leonel Fernandez cuando fue presidente 1996-2000. clic aqui Leonel