Nelson conversa con elCaribe sobre la satisfacción de haber recibido el lauro de los ESPYS por ayuda humanitaria
Nelson Ramón Cruz aprendió desde pequeño con sus progenitores, se empeñó en ser un alumno de calidad durante la adolescencia y el domingo,
a pocos días llegar a los 40 años, se graduó con los máximos honores en la carrera de labor humanitaria.
El dominicano fue seleccionado como el ganador del premio Muhammad Ali Humanitario de los Deportes en su edición 2020,
Cruz fue invadido por la emoción
entregado la noche del domingo en la gala de los ESPYS.
Cruz fue invadido por la emoción al ser contactado por la magia de la tecnología por los conductores del galardón para informarle del cuadrangular que acaba de dar fuera del terreno del juego.
Las lágrimas se apoderaron de su rostro, las palabras no fluían con la costumbre que suelen salirle, en fin,
Fue un impacto tremendo el haber sido elegido.“Como dominicano, este es un premio de todos.
Es un premio de la República Dominicana y espero que todos lo celebremos”, dijo ayer Cruz a elCaribe.
El jugador de los Mellizos de Minnesota fue tomado en cuenta para el premio por sus ejecutorias a favor de su comunidad,
Es un premio de la República Dominicana y espero que todos lo celebremos
las Matas de Santa Cruz, Monte Cristi, en la llamada zona fronteriza del país.
Dentro de sus aportes están un camión de primera respuesta para el cuerpo de bomberos de su municipio.
gestión en la que recibió la cooperación de los Vigilantes de Texas, su antiguo equipo.
Luego, hizo lo posible para que se tuviese una ambulancia.
Su fundación, Boomstick23, se ha encargado en años recientes de hacer operativos médicos, de ayudar escuelas, donar ropa,
alimentos, medicamentos, en fin, su marca está presente dentro de los más necesitados en las Matas de Santa Cruz.
Nunca en mi vida pensé que sería reconocido
“Todo empezó con mis padres, siempre vi a mis padres involucrados en esas labores caritativas de la comunidad,
y a a través de los años entendiendo que era lo indicado ayudar a la comunidad y es lo que he venido haciendo.
Nunca en mi vida pensé que sería reconocido por algo que hago, porque entiendo que es lo correcto”,
dijo Nelson, quien cumplirá 40 años el próximo primero de julio.
“Esto es gratificante porque este premio honra a quien fue uno de los mejores atletas del mundo (Muhammad Ali) y por las causas que luchaba fuera del ring,
especialmente con lo que estamos viviendo hoy con temas raciales”, señaló Nelson Cruz.
Primer pelotero y primer latino con el galardón
Kevin Durant, Chris Paul y Chris Long, entre otros, han ganado este lauro en la premiación de los ESPYS, pero nunca antes un pelotero ni un latino.
Eso le llena a Cruz de mucha satisfacción.
“Estoy muy orgulloso de ser el único beisbolista y latinoamericano en ganar este premio.
Mi familia y yo estamos más que agradecidos por la bendición que el Señor nos ha dado, de haber ganado ese galardón
y por lo que significa”, expuso Cruz, quien viene de conectar 41 jonrones y remolcar 111 carreras con Minnesota en 2019.
El dominicano Nelson Cruz soltó en llanto al recibir la noticia de ser el ganador al premio Muhammad Ali Humanitario de los Deportes en su edición 2020
Cruz fue considerado al premio por la ayuda que ha otorgado
Entregado la noche del domingo en la gala de los ESPYS.
Cruz fue considerado al premio por la ayuda que ha otorgado en los últimos años a su pueblo de Las Matas de Santa Cruz en República Dominicana.
«Definitivamente se ayudó a mucha gente», dijo Cruz mediante una videollamada. La situacion que vivio cruz
«Desde el fondo de mi corazón, de mi familia, de mi fundación y mi pueblo, gracias», agregó el jardinero de los Minnesota Twins en Grandes Ligas.
Cruz creció en un sitio que no contaba con suministro de agua potable,
Ni asfalto en sus calles, y que se quedaba sin fluido eléctrico durante varias horas.
Pero el niño que era en aquél entonces no era capaz de imaginarse al hombre en quien llegaría a convertirse,
o lo que sería capaz de aportar a su pueblo natal.
Cruz terminó emprendiendo una lucha de varios años para ayudar a Las Matas y mejorar la vida de sus vecinos;
una misión que le hizo merecedor de ser considerado al premio Muhammad Ali Humanitario de los Deportes 2020.