El VIRUS le rebata la vida al Cuñado y Road Manager de Sergio Vargas

Salvador Ponceano Falleció mientras recibía atenciones en un hospital del Distrito Nacional

El road manager del cantante Sergio Vargas Falleció este domingo a causa de varias complicaciones provocadas por el VIRUS

El artista informó a través de su cuenta de Instagram el fallecimiento de Salvador Ponceano y aunque no confirmó la causa del deceso,

Una fuente cercada al artista estableció que perdió su vida luego de contraer el corona-virus.

Sergio Vargas escribió como se siente

“Lamento informar del fallecimiento de nuestro hermano y colaborador #Salvador mi cuñado, gracias a todos por sus muestras de cariño hacia mi familia,

Salvador fue y será un gran hombre incondicional, ve con Dios querido hermano, te vamos a extrañar…”, escribió Sergio.

Salvador Ponceano, cumplió hace pocos días sus 59 años.

En los últimos 20 años trabajo como Road manager de Sergio Vargas y anteriormente con El Torito.

Cuñado de Sergio, Casado desde hace 25 años con Margarita hermana de Sergio,

Con una familia de dos hijos Oliver 24 y Salyana 22.

Ponceano era una persona de trato afable y siempre dispuesto a colaborar en todo lo que tenía que ver con la carrera de Sergio Varga.

“Hemos perdido a un extraordinario ser humano al que me unió una hermandad.

Esta noticia ha sido muy triste para nosotros”, dijo el empresario artístico Vidal Cedeño al comentar el deceso de su amigo.

Carrera musical de SERGIO VARGAS

Sergio Vargas nació el 15 de marzo de 1963 en Villa AltagraciaRepública Dominicana.

Sergio Vargas tiene una de las voces mas privilegiadas del merengue y cuenta con mas de 20 años de carrera artística.

Es un famoso merenguero, y desde el 2006 diputado de la República Dominicana.

Su Recorrido en la musica y su fama

Al igual que Freddie KentonMilly QuezadaToňo Rosario, y Fernando VillalonaSergio Vargas se hizo famoso en América Latina y Europa durante los años ochenta y principio de los noventa.

Sergio Vargas empezó su carrera como merenguero en 1980 cuando participó en el Festival de la Voz, patrocinado por el canal 9 de televisión de Santo Domingo, donde terminó en segundo lugar.

Dos años después, pasó a formar parte de la orquesta del maestro Dionis Fernández.

En esta orquesta Sergio llegó a interpretar grandes éxitos como Los diseñadores, Ritmo de la noche, Un hombre y una mujer y otros más.

Luego de esta exitosa unión con el maestro Dionis Fernández, Sergio pasa a reforzar la Orquesta de los hijos del Rey como cantante líder.

Esta orquesta en sus inicios estaba presidida por Fernando Villalona y Raulín Rosendo.

Con los Hijos del Rey Sergio

Fue en esta agrupación donde su popularidad empezó a crecer, tanto que la agrupación tenía clubs de fans en Puerto RicoVenezuelaPanamá y la costa Este de los Estados Unidos.

Con los Hijos del Rey Sergio sacó a la venta su primer LP con la discográfica Karen Records.

Este LP incluye el sencillo La quiero a morir , el cual es la versión en español de Je l’aime à mourir del cantante francés Francis Cabrel.

En 1987 grabó otro álbum junto a Los Hijos del Rey titulado La tierra tembló, con el que obtuvo un gran éxito internacional y el mismo año obtuvo el galardón de mejor intérprete del año

Y con el tema La quiero a morir obtuvo el premio de Mejor Disco del Año en la República Dominicana

En 1988 fue premiado por la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana con el premio Casandra por su concierto titulado Sergio.

Fue un año muy productivo para la carrera de Sergio Vargas

Este concierto fue galardonado como espectáculo del año. Sergio Vargas también obtuvo el premio Casandra al mejor video-clip por la canción Vampiras

En 1989CBS International le ofreció un contrato discográfico. Después de muchas contemplaciones dejó Karen Records y firmó con CBS.

El 1991 fue un año muy productivo para la carrera de Sergio Vargas; después de participar en el programa de televisión Este es mi país fue galardonado con el premio Casandra

También recibió el premio Casandra por su proyección internacional y cantar en lugares como Madison Square Garden de Nueva York frente a 20.000 espectadores en el Carnaval del Merengue

Bajo la dirección de Jean Luis Jorge, Sergio rodó un programa especial para Sony Music International.

En 1993 recibió un disco de oro, y también fue uno de los cantantes que participó en el famoso Festival de la calle Ocho de la ciudad de Miami.

Símbolo

En el año 2006, siguiendo los pasos de otros merengueros dominicanos como Fernando Villalona y Johnny Ventura,

Fue elegido para la cámara de Diputados del Congreso de la República Dominicana por el Partido de la Liberación Dominicana «Partido de la Liberación Dominicana» PLD;, representando su ciudad natal, Villa Altagracia.

Hace unos años Sergio Vargas renunció a cortarse el pelo en forma de protesta contra el gobierno, hasta que este arreglara todas las calles de su pueblo natal Villa Altagracia.

Sergio Vargas siempre ha sido conocido por el gran amor que siente por su pueblo natal Villa Altagracia y por la forma que el ha cooperado por el progreso de su pueblo.

Sergio ayudo a construir una escuela y mejorar servicios médicos, por eso fundo la fundación Sergio Vargas en Nueva York con la cooperación de discotecas nocturnas.

Esta es una de las razones por la cual Sergio fue bautizado una vez como El ejemplo del merengue

Deja una respuesta