Mañana y el miércoles todavía estará afectando al país
Recomiendan a la población utilizar mascarilla para protegerse de las partículas, sobre todo si se sufre de alguna enfermedad respiratoria
Como se vaticinó el pasado fin de semana, República Dominicana está cubierta en estos momentos por una alta concentración de partículas del polvo de Sahara
Y con ellas disminuyen las probabilidades de lluvias, aumentan las temperaturas y los riegos de enfermedades respiratorias.
Las partículas se mantendrá hasta el miércoles
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) dice que las partículas de polvo se mantendrán mañana, martes, y el miércoles,
Por lo que continuarán limitadas las posibilidades de precipitaciones, agravándose así la sequía que afecta al país.
La Onamet exhorta a los ciudadanos a permanecer con sus mascarillas sobre todo si se posee enfermedades pulmonares.
Junto a la arena de Sahara también afecta el territorio nacional un anticiclón en aguas del océano Atlántico, dice el organismo meteorológico,
Que afirma que de registrase mañana y el miércoles algunas precipitaciones serían de “características débiles
Y aisladas hacia puntos muy focalizados de la Cordillera Centraly la zona fronteriza, especialmente en horas de la tarde”.
Mitigar el calor por las altas temperaturas
Insiste en su recomendación de que se evite la exposición a la radiación solar
Por tiempo prolongado durante las 11:00 a.m. hasta las 4:00 p.m,
y que para mitigar el calor por las altas temperaturas, se debe ingerir mucha agua y vestir ropas ligeras de colores claros.
¡Cápsula Informativa!
El polvo Sahariano, que es una masa de aire seca con partículas que sale desde África, provoca que el cielo se observe opaco y grisáceo.
La arena del Sahara se levanta cuando el aire cálido del desierto choca con el aire fresco de la región de Sahel, al sur del Sahara.
El polvo del Sahara afecta anualmente la región del Caribe, actualmente se encuentra sobre las islas de Puerto Rico y La Española, la misma tendrá incidencia hasta el jueves.
Te damos algunas recomendaciones;
Habrá un incremento de alergias respiratorias, oculares y de la piel. La Sensación calurosa aumentará durante los próximos días.
Cerrar puertas y ventanas para disminuir la entrada de partículas a la casa. No salir de la casa si no es necesario.
Evitar exponerse al sol entre las 10AM y las 6PM Vestir ropa ligerea en la medida de lo posible
Ingerir mucha agua
MAS INFORMACION DEL POLVO SAHARA
Varios países de la región caribeña se han visto afectados este domingo por una enorme nube de polvo del desierto del Sahara,
lo que ha provocado que las autoridades locales adviertan a las poblaciones de los riesgos, en especial a las personas con problemas respiratorios.
La Oficina Meteorológica de Barbados emitió para hoy una advertencia para la población por la esperada presencia del polvo del Sahara sobre la isla y parte del Caribe Oriental, hasta las 18.00 hora local.
Además, se emitió una advertencia específica para embarcaciones, que se produce cuando la visibilidad es menor de 5 kilómetros, lo que afecta a la seguridad de la navegación.
La Oficina Meteorológica de Barbados indicó que las personas con problemas respiratorios o alergias deben buscar refugio o tener a mano medicamentos en caso de emergencia.
El Servicio Meteorológico de Trinidad y Tobago también se sumó a la alarma en la región
Puede producir síntomas
Y pidió a los grupos sensibles, como personas con asma y otras enfermedades respiratorias, que tomen las precauciones necesarias.
El Ministerio de Salud de Trinidad y Tobago alertó a la población de que el polvo del Sahara puede contener partículas que produzcan síntomas como tos seca,
Dolor de garganta, picazón, ojos llorosos, estornudos y secreción nasal.
Los altos niveles de polvo sahariano pueden exacerbar problemas en personas con alto riesgo de complicaciones respiratorias, según el organismo sanitario.
La isla de Antigua es en estos momentos una de las áreas más afectadas por la nube, lo que provocó problemas de visibilidad en las cercanías del aeropuerto internacional V.C. Bird.
El Departamento de Salud de Puerto Rico hizo un aviso especial a las personas con asma
Estaremos recibiendo una inmensa nube de polvo
Y otras condiciones respiratorias a mantenerse atentas ante una inmensa nube de polvo del Sahara que arropará a toda la isla hasta viene entrada esta semana.
«Durante estos días estaremos recibiendo una inmensa nube de polvo del Sahara.
Sus concentraciones aumentarán por las próximas horas, con su máximo, entre domingo
Y lunes», advirtió a través de un comunicado Ibis Montalvo, gerente y coordinadora del Programa de Asma del Departamento de Salud.
El 18 de junio, uno de los satélites de la NASA detectó una enorme nube de polvo sahariano sobre el Océano Atlántico que se extendió desde la costa occidental africana hasta las Antillas Menores.
La nube de polvo viajó a través del Atlántico y llegó al Caribe este fin de semana