Lucia Medina dice que la experiencia que tiene el PLD es fundamental para gobernar en medio de crisis

La coordinadora de campaña del candidato presidencial Gonzalo Castillo, en San Juan de la Maguana, Lucia Medina Sánchez,

Dijo que con Dios y el apoyo del pueblo, el próximo 05 de julio esa organización política obtendrá su séptima victoria  electoral.

La miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, dijo que la maquinaria del PLD,

Está aceitada y lista para ganar contundentemente en primera vuelta en San Juan.

Candidato para dirigir el país durante los próximos cuatro años

Aseguró, que la solidaridad y la capacidad de trabajado  de Gonzalo Castillo, probada durante la pandemia del Corona-virus.

lo convierten en el mejor candidato para dirigir el país durante los próximos cuatro años.

«La experiencia que tiene el PLD es fundamental para gobernar y sacar el país a flote en medio de esta crisis sanitaria que afecta al mundo»

puntualizó la ex presidenta de la Cámara de Diputados.

Medina Sánchez, habló al encabezar una Asamblea Provincial de orientación e información para  los dirigentes del PLD y fuerzas aliadas,

Que defenderán el voto en los comicios presidenciales y congresuales  de julio.

Juramentan dirigentes de partidos de oposición

En las últimos días, Lucia Medina Sánchez, ha  juramentando, en San Juan, a importantes dirigentes Reformistas, de la Fuerza del Pueblo

Y del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que han decidido apoyar al PLD, su candidato Presidencial Gonzalo Castillo y la boleta congresual.

¿Educación eliminará la Jornada Escolar Extendida? aquí la respuesta del ministro

El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal,

negó de manera categórica que exista la posibilidad de eliminar la Jornada Escolar Extendida (JEE) en las escuelas,.

Y a que ha sido el principal logro de la actual gestión del presidente Danilo Medina, donde se puso en marcha la Revolución Educativa.

El titular del Ministerio de Educación () dijo que una decisión de eliminar la JEE no es facultad del ministro.

Sino del Consejo Nacional de Educación (CNE), organismo que la aprobó para garantizar mejoras significativas en el proceso.

Dijo que una decisión de eliminar la JEE no es facultad del ministro.

De enseñanza-aprendizaje de la comunidad educativa, puntualmente en los estudiantes.

Aclaró que se trata de un borrador lo que ha salido a la luz pública que está siendo discutido actualmente por una comisión seleccionada por el CNE para elaborar un protocolo.

Que garantice la seguridad de la comunidad educativa en la reapertura del año escolar y “ninguna de las propuestas conocidas hasta el momento.

Plantean la eliminación de la tanda extendida, sino que se están buscando mecanismos para que la salud de los estudiantes.

Docentes y personal administrativo dentro y fuera de las escuelas no se vea amenazada”.

Peña Mirabal precisó que el principal logro de la Revolución Educativa no puede ser eliminado porque más de 1.4 millones de estudiantes.

Alrededor de 5,300 escuelas y liceos tienen tandas desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Son impactados directamente por esa modalidad, además de los beneficios que conlleva todo este sistema educativo.

Además, aseguró que ya el 75 % de los centros educativos del país están en Jornada Escolar Extendida (JEE).

Pasando de unos 25 que eran en el 2012 a más de 5 mil en la actualidad, lo que evidencia una verdadera Revolución Educativa en el país.

Alrededor de 5,300 escuelas y liceos tienen tandas desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde con desayuno, dos meriendas y almuerzo.

Además de uniformes para los estudiantes, útiles escolares, escuelas nuevas.

Una computadora de última generación a través del programa República Digital Educación.

Agregó que a estos logros se suma el desarrollo profesional de los docentes.

Destacó que la tanda extendida es parte de los cinco pilares que sustentan la política educativa del presidente Danilo Medina Sánchez.

Junto a la atención a la primera infancia, el rediseño curricular, el programa de alfabetización y carrera.

Agregó que a estos logros se suma el desarrollo profesional de los docentes, y la construcción de miles de aulas.

Deja una respuesta