CONEP insiste dar el 30% de las AFP tendría “graves consecuencias”.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) alertó sobre las graves consecuencias que tendría para los trabajadores y para la economía nacional.

La aprobación definitiva del proyecto de modificación a la Ley 87-01 que busca adelantar el pago de un 30% de los fondos de pensiones a los trabajadores.

Mediante un comunicado el CONEP reiteró que ante una crisis sanitaria de las dimensiones actuales los fondos de pensiones no deben ser utilizados como fondos de emergencia.

La organización empresarial valoró el llamado a la reflexión que hiciera la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP).

El CONEP calificó el proyecto como improcedente.

Y respaldó su propuesta para que el proyecto sea sometido a un proceso de análisis y diálogo con la participación de trabajadores, empleadores y de las autoridades gubernamentales.

Según el Conep, anticipar los más de $175 mil millones de pesos, como establece el proyecto de ley, dejaría a los trabajadores cotizantes en precarias condiciones al momento de su retiro.

Al tiempo que propiciaría un aumento de la inflación, devaluación de la moneda y reducción drástica del nivel adquisitivo de los dominicanos, entre otros impactos.

“Lejos de aliviar la carga económica de los trabajadores, las consecuencias de esta medida.

Tendrían un impacto altamente negativo para ellos y para la economía del país”, afirmó la entidad.

La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) también advirtió ayer sobre las consecuencias negativas.

Aprobación

Que tendría para la economía dominicana la aprobación del proyecto, el cual consideran inviable.

La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó en primera lectura el proyecto de ley que entregaría el 30% de los fondos de pensiones. Sin embargo.

Debe pasar por varias fases antes de su aprobación definitiva.

Mas acerca de CONEP.

Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) El CONEP es la organización que aglutina la mayor parte de las empresas privadas en la República Dominicana.

El liderazgo del CONEP se fundamenta en la credibilidad obtenida por su coherente trayectoria en los ámbitos en que se desarrolla.»

Te puede interesar.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), recomendó considerar el tema salud como prioritario, y señaló que el toque de queda es un complemento necesario para control sanitario del virus.

Recomiendan a los congresistas evaluar que la crisis que se ha producido fruto de la pandemia, es principalmente sanitaria.

Por lo cual entienden se debe pensar en las medidas más correctas para garantizar la salud de todos dominicanos, por encima de todo. 

El principal gremio empresarial del país explicó que ante el proceso de reapertura de actividades económicas que se está llevando a cabo es importante contar con las condiciones.

Para poder controlar y monitorear los indicadores que se establecieron como la cantidad de contagiados, hospitalizados, pacientes que requieren atención crítica e índice de letalidad.

Así como la posibilidad de poder intervenir, según cada caso, por focos desde lo municipal, provincial, regional y nacional.

Deja una respuesta