El candidato presidencial por la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, justificó este lunes su aspiración a un cuarto mandato.
A que todavía hay obras pendientes y que el progreso está en constante construcción.
“El progreso siempre es un proceso inconcluso, el progreso no tiene límite, hay una dinámica de los hechos que siempre tiene mutación continua…
Y por consiguiente, hay tareas inconclusas que me permiten a mí retornar al escenario público”, indicó el exmandatario durante una entrevista en el programa “Decisión 2020”.
Proyecta una recuperación económica a partir de diciembre.
Indicó que en el caso institucional ha habido un retroceso, ante el cual, él no puede permanecer indiferente.
“Eso me obliga o me estimula a la participación pública, que, en este caso, tiene que ser con una candidatura”, indicó Fernández.
Agregó que la democracia es un proceso de continuo desarrollo y el progreso no tiene límite revolucionando.
Y que en la medida que pueda tener la capacidad para discernir sobre estos temas.
“Que puedo considerar que sean útiles para el país, pues participo”.
Fernández agregó que todo gobierno es una suerte de luces y sombras, y lo que hay es que medir, qué pesa más.
Espera elecciones transparentes
“Uno mide un gobierno, si al final del mandato, el país está mejor o peor que cuando inició”, expuso.
“Si usted en el 2012, está mejor o está peor que como estaba en el 2004, cuando llegué, pues entonces, fue exitoso (…).
Siempre es una medición donde se pone en la balanza ambas cosas”, agregó.
Durante la entrevista de una hora, el político de 66 años volvió a reiterar las advertencias que había durante las primarias de su antiguo partido -el PLD-.
Sobre que el voto automatizado no era confiable, y que los organismos internacionales habían sugerido aplicar mejoras.
Precisó que la Junta Central Electoral (JCE) no jugó el papel que debió jugar, y en consecuencia, expresó Fernández, fue víctima de un fraude.
Para los comicios del 5 de julio, el veterano espera que el órgano electoral cumpla con su deber y se pueda garantizar el voto.
Sobre sus viejos compañero, indicó que el PLD no podrá ganar la primera vuelta.
“Y si no gana en primera vuelta, tampoco ganará en segunda, porque el voto el PLD se consolida la Fuerza del Pueblo”, subrayó.
Para Fernández, el único escenario es que la Fuerza del Pueblo va a clasificar. “No hay otro escenario”, según sostuvo ante la entrevista que realizaron Nelson Rodríguez, Katherine Hernández y Héctor Marte Pérez.