LeBron James no solo ha sido una de las caras de la NBA desde que fue elegido por los Cavs en el Draft de 2003.
Sino que ha utilizado su plataforma para luchar por las causas sociales en los Estados Unidos.
En un activismo que viene de mucho tiempo atrás a las protestas de George Floyd.
James se separa de lo que fue Michael Jordan en su carrera, quien buscó el no meterse en polémicas, como se mostró en The Last Dance.
LeBron ha ido en sentido contrario
MJ afirmó que buscaba evitar las polémicas y explicó una frase que parecía leyenda urbana, pero era realidad: «los republicanos también compran zapatillas».
LeBron ha ido en sentido contrario a ello. Se puede atribuir a su equipo de Miami la primera gran protesta de la NBA contra la brutalidad policial,
Cuando en 2012 el Heat usó sudaderas negras en protesta Trayvon Martin,
seguido de las playeras de 2014 con la leyenda ‘I can’t breathe’ (no puedo respirar) tras la muerte de Eric Garner.
Su lucha no solo queda en protestas contra los asesinatos de afroamericanos, sino que busca que la gente de su ciudad natal llegue a la universidad.
A través de su fundación, presentó en 2015 un programa para otorgar 2,300 becas para enviar a jóvenes de su ciudad la Universidad de Akron.
Las críticas contra su activismo
Siempre y cuando cumplan con los requisitos académicos al graduarse de la preparatoria.
Y en 2018, creó su escuela, la I Promise School, para ayudar a niños en situación de riesgo y quienes también podrían aspirar eventualmente a una de las becas universitarias.
Las críticas contra su activismo han estado ahí, siendo objeto de comentarios de ‘shut up and dribble’ (cállate y juega), que no han hecho más que reafirmar su lucha.
«Lo mejor que hizo fue ayudarme a crear conciencia.
No me callaré y jugaré. Significa mucho para mi familia y para tantos niños que me ven buscando inspiración y un camino para salir».
El viernes por la noche, LeBron volvió a confirmar su compromiso, al compartir en su cuenta de Twitter un video en el que una mujer afroamericana,
Kimberly Jones, da un fuerte discurso contra la desigualdad racial y cómo las personas de raza negra han sufrido por 450 años en los Estados Unidos, a lo que James agregó:
«Kimberly, estoy aquí para ti!!!! Y más importante, te escucho y haré que las cosas cambien para NOSOTROS!! No pararé hasta que lo vea «BlackLivesMatter».