CONEP dice que velará por elecciones transparentes, limpias y con reglas.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) expresó que el rol del sector privado en este periodo de elecciones presidenciales y congresuales.

Es contribuir a que en el país estos comicios se celebren de manera transparente, limpias.

Y bajo reglas de juego que sean respetadas por todos los que participan en ellas.

Estas declaraciones se dieron en el marco de un encuentro del gremio con el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader.

Procuraremos que en el país estos comicios se celebren de manera transparente.

para conocer su propuesta de gestión de gobierno para el periodo 2020-2024.

Pedro Brache, presidente del CONEP expresó que “a lo que aspiramos todos los dominicanos es a elecciones.

Donde podamos votar libremente y de manera segura, y que los resultados de nuestra voluntad expresados en las urnas sean respetados por todos”.

Además, señaló que el empresariado dominicano es responsable por el 85% del Producto Interno Bruto (PIB) de la nación.

Reconociendo esta responsabilidad y compromiso con el país y “ahora más que nunca”.

Debido a la pandemia que ha afectado la economía y la sociedad.

Mas sobre CONEP.

Brache dijo que “es nuestro deber como dominicanos y como empresarios trabajar hombro con hombro para hacerle frente a este reto sin precedentes.

Es por esto apoyaremos y trabajaremos con el gobierno que surja de unas elecciones.

Que deben ser libres y transparentes”.

CONEP REALIZA TERCERA ENTREGA DE PRUEBAS, MÁQUINAS DIAGNÓSTICAS Y MÁS DE 500 MIL EPP PARA EL VIRUS.

Dando continuidad a la materialización de los aportes  empresariales anunciados por valor de RD$400 millones para combatir la propagación del virus en el país, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

A través de la alianza empresarial Sanar una Nación, realizó una tercera entrega consistente en pruebas, máquinas diagnósticas y equipos de protección.

La alianza empresarial entregó más de 290,000 mascarillas.

En concreto, la contribución de las empresas consistió en 60,400 pruebas rápidas PCR, 450 cartuchos reactivos, dos máquinas de procesamiento de pruebas y 15 ventiladores.

Asimismo, en cuanto a equipos de protección para el personal sanitario, la alianza empresarial entregó más de 290,000 mascarillas quirúrgicas, 175,000 mascarillas KN95, 30,000 pares de guantes, 30,000 anteojos de protección, 30,000 batas y 20,000 overoles.

La entrega formal se realizó ante representantes de la Comisión de Alto Nivel para Prevención y Control del virus en un acto en el que estuvieron presentes los funcionarios Juan Ariel Jiménez, ministro de Economía.

Deja una respuesta