Gonzalo Castillo, candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, prometió que no será tolerante contra la corrupción administrativa.
Y aseguró que como presidente impondrá las reglas para evitar ese mal.
Dijo que tramitará a la justicia cualquier caso de corrupción que sea de su Gobierno y dejará al Poder Judicial actuar libremente “dándole todo nuestro apoyo”.
“Creo que como sociedad como país, tenemos ese compromiso: sector publico junto al privado tenemos que caminar juntos…
Impondremos las reglas del juego.
En una sociedad cada vez más transparente, más justa y de mayor bienestar social”, dijo Castillo.
“Nosotros aspiramos a presidente de la República. Estaremos apoyando a la justicia que es un poder independiente para que cada día pueda impartir más y mejor justicia…
En mi gabinete nosotros como presidente impondremos las reglas de juego, no seremos tolerantes”, dijo Castillo, en una presentación ante la Cámara Americana de Comercio.
“Tramitaremos a la justicia cualquier caso de corrupción que sea de nuestro Gobierno y dejaremos que la justicia como poder independiente actúe dándole todo nuestro apoyo”, insistió.
El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, dijo que para un posible Gobierno de él.
Será fundamental tener una energía a bajo costo porque “estamos en un mundo globalizado y tenemos que competir”.
Tramitaremos a la justicia cualquier caso de corrupción que sea de nuestro Gobierno, aseguro.
“La política de precios que tendremos tomará en cuenta el costo del carbón, la operación y el mantenimiento de la planta. A nivel mayorista será más eficientes.
La entrada de Punta Catalina tiene un impacto positivo en el sector eléctrico nacional.
Porque suplirá cerca del 30% al sistema eléctrico nacional”, destacó.
Mas sobre las obras realizadas por Gonzalo Castillo.
El 16 de agosto del año 2012, con el decreto 454-12, fue juramentado en el Gabinete del Presidente de la República Danilo Medina como Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).7Durante su gestión se instituyó el servicio de Asistencia Vial, a través de la denominada Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas, en la mayoría de las carreteras y autopistas del país.
Además, instituyó el Fideicomiso RD Vial para la gestión y manejo de los peajes de las autopistas y carreteras de la República Dominicana.
