Tras más de dos meses de estar cerradas, las iglesias podrán abrir sus puertas a los feligreses a partir de este domingo.
Según lo dispuso la noche del martes la Comisión de Alto Nivel de Prevención y Control del virus en el marco del proceso que sigue de la desescalada económica.
En esta segunda fase del programa, solo podrán ofrecer servicios los domingos.
Las condiciones para ofrecer las misas, acorde a lo expresado por Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia y presidente de la Comisión de Alto Nivel de Prevención y Control del virus.
La fase lll esta pautada para iniciar el 17 de junio.
Es que deben contar con el mínimo de personas y mantener la distancia de dos metros entre los miembros.
En el caso de las iglesias adventistas, que por sus creencias celebran cultos los sábados, pueden realizar un servicio a la semana, según indicó el ministro.
Será a partir de la fase lll, programada para iniciar el 17 de junio si las condiciones sanitarias lo permiten, cuando los templos podrán realizar cultos tres veces por semanas.
La apertura de las iglesias forman parte de una serie de medidas programadas para entrar en la fase II desde este miércoles, como la incorporación de más empleados en las pequeñas empresas.
Y apertura de más comercios, juegos de azar (exceptuando los casinos), y la operación del transporte colectivo privado.
La apertura completa del país comprende cuatro fases en las que el pueblo dominicano debe obtener el visto bueno para mantener la pandemia controlada y pasar al siguiente nivel.
El virus no ha desaparecido.
Previo a mencionar la apertura de las iglesias, Montalvo recordó que todavía no se pueden llevar a cabo reuniones sociales.
Sin condiciones de distanciamiento físico, incluso antes de la hora del toque de queda.
“Como todos hemos podido observar, se está produciendo un peligroso relajamiento, de las precauciones en varios puntos del país”, sostuvo el funcionario.
Por lo que advirtió el cumplimiento de las medidas, “porque el virus no ha desaparecido”.
“Vamos por buen camino, ahora el reto es no desviarnos del mismo”, dijo el ministro Montalvo.
Cuidarnos se tiene que convertir en nuestra prioridad, aseguro.
Mas sobre Gustavo Montalvo, carrera política.
Es miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
Tiene vasta experiencia en procesos de reformas en general, dentro de lo que se destaca: Comisionado responsable de supervisar los procesos de reforma de las empresas de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE).
Y los hoteles propiedad del Estado, supervisar las labores de la Unidad Técnica Laboral y las áreas administrativas y de control interno de la Comisión de Reforma de la Empresa Pública.