Estas son las propuestas de Gobierno presentas por Leonel Fernández.

El candidato a la presidencia del Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, presentó alguna de las propuestas de su programa de gobierno.

Encaminadas a la salud, reactivación de la economía, importación y sector energético.

De acuerdo a Fernandez, a pesar de que el país tiene una alta tasa de crecimiento durante tanto periodo de tiempo.

No se ha logrado aun generar los empleos que se necesitan ni la reducción de pobreza, los niveles de desigualdad, calidad de educación.

Dijo que fortalecerá el sistema sanitario convirtiéndolo en una prioridad.

“Nuestro sistema necesita mayores niveles de competitividad, productividad e innovación de igual manera ser más equitativa e incluyente”, dijo.

Dijo que fortalecerá el sistema sanitario convirtiéndolo en una prioridad, con un plan de contingencia centrado en la prevención.

Enfocado en aplicar ampliamente pruebas del virus a fin de contener su expansión.

Así como el monitoreo de los pacientes que den positivo a través de una aplicación digital y equipar de manera adecuada los centros de salud.

Implementar un plan para disminuir la mortalidad neonatal, materno infantil.

Y detención temprana de enfermedades como la diabetes, hipertensión, entro otros.

Reactivación economía

Para reactivar la economía, pretende aplicar una política expansiva del gasto público orientada a la construcción.

Y reparación de viviendas de bajo costo, acueductos, plantas de tratamiento de aguas residuales, drenaje pluvial, canales de riesgos.

Relanzar los incentivos fiscales a la inversión y reinversión de utilidades.

Apoyará al sector agropecuario para garantizar la seguridad alimentaria de la población.

Con financiamiento para la investigación y siembra de especies con mayor productividad.

Dijo que la minería será una actividad prioritaria, con una industria que opere en armonía con el medio ambiente.

Importación.

Plantea la conversión del Parque Cibernético de Santo Domingo, en el Corredor Tecnológico de las Américas.

Para lograr la instalación de empresas de alta tecnología con un modelo de desarrollo de capital intensivo con fuerte base tecnológica.

Vinculará la política industrial a la política comercial “con el propósito de promover el crecimiento y desarrollo de nuestras industrias¨.

¨De que no solo sustituya importación de bienes finales sino que lo produzca”.

Así  mismo fortalecer y dinamizar el banco nacional de las importaciones, establecer de manera definitiva.

El sistema de ventanilla única, modernizar  los puertos y aeropuertos del país.

Competencia Desleal Y Economía circular

Indicó que no se propiciaran las importaciones que afectan a la quiebra al productor.

Se fortalecerá la comisión de defensa comercial, se mejorará el monitoreo de alerta temprana, para detectar las practicas desleal en las importaciones.

Se creará una estrategia en nacional de economía circular, relacionada con productos que han agotado su ciclo de vida.

Y pueden ser transformados en nuevos productos mediante la innovación tecnológica.

Se creará una institución encargada de desarrollar la economía circular dependiente de Industria y Comercia.

Encaminada a Repensar, Reutilizar, Reparar, Restaurar, Remanufacturar, Reducir, Repoponer, Reciclar y Recuperar productos desechables.

Electricidad

Mediante alianzas públicos privadas se aprovecharan los residuos sólidos urbanos. Para la producción de energía, lo que permitirá la eliminación de vertederos.

Se propone como meta principal lograr una industria eléctrica eficiente y autosostenible.

Incentivando nueva capacidad de generación con la mayor presencia de gas natural y energía renovable.

Deja una respuesta