Entrará en funcionamiento la fase ll.

La República Dominicana inicia mañana miércoles la segunda fase de la desescalada económica y laboral como parte de un proceso establecido por el Poder Ejecutivo.

Que consta de cuatro etapas, las cuales estarían completadas el 5 de julio, día de las elecciones, si el comportamiento del virus se mantiene bajo control.

Este martes la Comisión de Alto Nivel para la Prevención y el Control del virus se reunirá con el presidente Danilo Medina.

A quien le van entregar un informe sobre la situación, según confió una fuente a Diario Libre. El encuentro está pautado para las 12:00 meridiano.

Este miércoles entra en funcionamiento de la fase ll.

La noche del lunes, luego de que la Presidencia anunciara que el ministro de la Presidencia y presidente de la comisión, se dirigiría a la nación.

Este suspendió un discurso en el que se esperaba que hablaría sobre la siguiente etapa.

El mismo día, el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, defendió la primera fase de la reactivación económica del país.

Frente a la pandemia del y planteó que, siguiendo las directrices, se puede avanzar al siguiente nivel.

“La economía no puede languidecer y puede crear elementos peores que la propia pandemia, que implica el desafío de hacer una armonización de las dos cosas (…)

¨Moviendo la economía hacia la actividad, se puede con los operativos y medidas de contingencia amortiguar el impacto de virus mientras vamos expandiendo nuestra economía”, explicó Sánchez Cárdenas.

Lo que entra con la fase ll.

Para la fase II, la Comisión de Alto Nivel dispuso que las microempresas, que hasta ahora solo trabajaban con el 50% de sus plantillas, podrán hacerlo con 100%.

Las pequeñas compañías podrán incorporar el 75% de sus colaboradores, mientras que las empresas grandes y medianas podrán operar con hasta el 50% de su personal.

Para esta fase, el transporte colectivo privado de pasajeros, cuyos dirigentes estaban al grito durante el confinamiento, empezará a operar. Se espera que este martes se diga en cuáles condiciones.

También abrirán las empresas de juegos de azar, excepto los casinos. Las iglesias podrían ofrecer sus servicios solo los domingos.

Siguen cerrado los cines, teatros, gimnasios, eventos artísticos, deportivos y culturales. Así como marchas, mítines y caravanas, juegos de azar y el sector hotelero, entre otros.

En el caso de los restaurantes continuarían abiertos solo para pedidos y entregas a domicilio.

 

Deja una respuesta